Santa María del Páramo continúa mejorando su atractivo turístico y ferial respetando sus tradiciones y apostando por citas que poco a poco se van asentando en el calendario. Muestra de ello es la reciente Feria del Libro que celebró el pasado fin de semana del 17 y 18 de mayo de la mano del festival literario ‘Mi pueblo lee’.
Sin lugar a dudas, la cita por excelencia, desde que se decidió poner en marcha en el año 1960, la Feria Multisectorial y Agroalimentaria se ha convertido con el paso del tiempo en la cita estrella de la localidad paramesa. Año tras año ha ido evolucionando desde los tradicionales aperos de labranza que se utilizaban antaño y que se exhibían en sus comienzos hasta los imponentes tractores y sistemas para el riego que se lucen hoy en día durante la muestra gracias a la prosperidad que ha ido experimentando la comarca del Páramo leonés por la modernización del regadío.
Una cita con lo más puntero del mercado agrícola y con una importante muestra hispano-lusa de agroalimentación y artesanía que regresará este año al Prado de Abajo del 5 al 7 de septiembre para celebrar su 64ª edición y que ya está señalada en el calendario de todos los parameses porque siempre coincide con la celebración de sus fiestas patronales.
No obstante, el Ayuntamiento de Santa apuesta por la celebración de otras ferias para atraer visitantes, como puede ser una Feria de Artesanía que suele celebrarse en julio, o la Feria de la Sidra el sábado 2 de agosto, de la mano de Sidra El Agüelo, que ya se ha consolidado como una cita fija del verano. Alicientes que llaman a disfrutar durante el periodo estival en la ‘capital’ del Páramo.
Mercado dominical
Cabe resaltar también que la localidad, acoge todos los domingos del año el mercando semanal, del que se tiene conocimiento desde principios del siglo XX. Ubicado en la Plaza Mayor y calles aledañas, a este mercado concurren numerosos puestos y gran afluencia de público que se ven incrementados durante los meses de verano. Como consecuencia del citado mercado los establecimientos del pueblo permanecen abiertos al público.

Todo ello hace que los domingos la localidad se llene de gentes por todas sus calles creando un ambiente animado y colorista. Los productos que se ofertan son de todo tipo, encontrando puestos dedicados al textil, la alimentación, bolsos, bisutería, complementos, o calzado, entre otros.
Además, el Ayuntamiento trabaja continuamente para seguir mejorándolo e impulsándolo.