De Santa Catalina a una Feria de Agosto para vivir en familia en Cistierna

Este año, y coincidiendo con la feria estival, llega el I Festival de Músicas de Calle Puerta al Reino de Vadinia

23/05/2025
 Actualizado a 23/05/2025
La Feria de Santa Catalina encarna el valor de la matanza, las tradiciones y la cultura.|AYTO. CISTIERNA
La Feria de Santa Catalina encarna el valor de la matanza, las tradiciones y la cultura.|AYTO. CISTIERNA

La villa de Cistierna es un lugar vivo y participativo que acoge, a lo largo de todo el año, diferentes eventos de tipo lúdico, cultural y deportivo. Bien conocidas son celebraciones como el Concurso de Ollas Ferroviarias ‘San Fernando’, las fiestas en honor a San Guillermo, la celebración de San Cristóbal, o las fiestas de Nuestra Señora en el mes de septiembre, entre otros actos. Pero, en lo que se refiere al calendario de ferias y mercados, hay dos grandes fechas señaladas en el calendario: agosto y noviembre. 

La Feria de Agosto, que se celebrará los días 15 y 16 de agosto, sigue evolucionando para convertirse en un experiencia más autóctona y participativa. La idea del Ayuntamiento de Cistierna, según se indicaba desde la Concejalía de Cultura, es alejarse de conceptos como mercados medievales o ferias multisectoriales para encontrar otro tipo de evento propio y en el que vecinos y visitantes tengan un papel destacado. La idea ya se está fraguando, y próximamente se conocerán más detalles, pero lo que sí se ha adelantando es que la Feria de Agosto será un experiencia para toda la familia y para vivir ‘en la calle’, con zonas de restauración con foodtrucks, música en directo, y actividades para todas las edades. Además, y coincidiendo con esta fecha, como atractiva novedad el Ayuntamiento de Cistierna perfila el que será el I Festival de Músicas de Calle Puerta al Reino de Vadinia.

Por otro lado, y en el mes de noviembre, la villa vive su feria con mayor arraigo: la Feria de Santa Catalina, en cuyo marco se celebran además las jornadas gastronómicas de la matanza en los bares y restaurantes. Santa Catalina es una feria de invierno, marcada por la despensa propia de la montaña, con los productos del gocho como una forma de vida. En conjunto, esta feria son dos jornadas festivas en las que no faltan actividades como el mercado artesano y agroalimentario con todo tipo de productos de exposición y venta, tales como embutidos, quesos, vinos, madera, cuero, o textiles, además de la tradicional toma de la parva –orujo, mistela y pastas–. El gocho es el protagonista en la matanza, y de ahí que durante esta cita tenga lugar el despiece del cerdo y preparado para su posterior degustación. El programa festivo se redondea con una apuesta cultural a través de actividades como el desfile de pendones en el que participan una veintena de localidades,  bailes regionales, o la actuación de la Banda de Música de Cistierna en la jornada del sábado por la tarde. Además, durante la muestra se organizan diferentes talleres tanto para el público infantil como para el adulto.

Lo más leído