Recuperando el arte del pastoreo con Naturgeis

El documental ‘Babia escuela de pastoreo’, que profundiza en la vida de estos guardianes y grabado durante uno de los cursos, se presentará el 13 de junio

15/05/2025
 Actualizado a 15/05/2025
https://youtu.be/ULo1wUDTE24?si=wfJTiWdOQFWF0YON

Dinamizar la montaña leonesa, concretamente la comarca de Babia, a través de un antiguo y arraigado uso: el pastoreo. Esa es la esencia de distintas iniciativas llevadas a cabo por la empresa social Naturgeis, como diferentes cursos, que culminarán con el próximo lanzamiento del documental ‘Babia escuela de pastoreo’, siendo un proyecto producido por Naturgeis, y financiado por Naturgeis, la Reserva de la Biosfera de Babia y la Fundación Montemediterraneo. 

Este documental profundiza en la vida de estos guardianes, mostrando cómo han integrado técnicas modernas para mejorar su labor y conservar el medio ambiente, sin perder la esencia de su oficio ancestral. Historias de resiliencia y adaptación en las que destaca el equilibrio entre la tradición y las nuevas tecnologías. 

Todo comenzaba a cobrar forma en el verano de 2024 en Huergas de Babia con el primer curso de pastoreo, con ganado ovino y caprino, que tenía como objetivo principal de proporcionar a los participantes un conjunto integral de conocimientos y habilidades necesarios para gestionar eficazmente una explotación ganadera de este tipo. Fue precisamente durante esta actividad formativa que comenzó la filmación del documental. 

El siguiente paso en esta línea se llevaba a cabo con el Programa Integral de Pastoreo Trashumante y Mantenimiento de Instalaciones Ganaderas, desarrollado por la Fundación Monte Mediterráneo y Naturgeis del 4 de febrero al 26 de junio. Se trata de una iniciativa formativa que combina tradición y sostenibilidad en la gestión ganadera. Este programa, parte del proyecto BioNNOMÍA y esta financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, tiene como objetivo principal capacitar a participantes en prácticas sostenibles, manejo de herramientas tecnológicas y competencias administrativas para fortalecer la ganadería trashumante. 

Curso de adiestramiento de perros pastores y de guarda de rebaños. | NATURGEIS
Curso de adiestramiento de perros pastores y de guarda de rebaños. | NATURGEIS

Más recientemente, el pasado 14 de abril, comenzaba en Huergas de Babia y también de la mano de Naturgeis el  Curso de Adiestramiento de Perros Pastores y de Guarda de rebaños en modalidad semipresencial. Esta formación, dirigida a ganaderos y profesionales del sector, busca dotar a los participantes de conocimientos teóricos y prácticos esenciales para el entrenamiento de perros de trabajo. El objetivo es facilitar los conocimientos para mantener la profesión más ligada al territorio, en un entorno idóneo para el aprendizaje de técnicas de pastoreo y guarda en condiciones reales.

Del rodaje al estreno

El documental ‘Babia escuela de pastoreo’ será oficialmente presentado el próximo 13 de junio de 2025 por la tarde, en el Antiguo Cine de Piedrafita de Babia, en el municipio de Cabrillanes. El evento estará organizado por el Ayuntamiento de Cabrillanes y la Junta Vecinal de Piedrafita de Babia, y la idea inicial que es que además de la proyección del documental, se desarrollen otras actividades vinculadas al mundo de los pastores. 

El pastoreo trasterminante en Babia es una práctica ancestral que encarna la armonía entre la actividad humana y el entorno natural. Este sistema tradicional implica el traslado estacional del ganado entre las montañas y los valles, utilizando los pastos de alta montaña en verano y los más resguardados en invierno. Este documental explora esta práctica, mostrando cómo se mantiene viva una tradición que ha perdurado durante siglos. 

 

 

Lo más leído