Puebla de Sanabria: Un lugar con historia, cultura y luz

Su patrimonio arquitectónico y sus propuestas le han convertido en uno de los destinos preferidos para los turistas en Castilla y León

P. Ferrero
29/11/2019
 Actualizado a 29/11/2019
Su conjunto histórico permite al visitante hacer un viaje al pasado. | AYTO. PUEBLA DE SANABRIA
Su conjunto histórico permite al visitante hacer un viaje al pasado. | AYTO. PUEBLA DE SANABRIA
Puebla de Sanabria, un lugar con historia, cultura y mucha luz. El municipio de la provincia zamorana apenas supera los 1500 habitantes, pero su patrimonio arquitectónico, museos, y sus propuestas lúdicas, culturales y deportivas hacen que Puebla de Sanabria se haya convertido en uno de los destinos turísticos más aclamados de Castilla y León y, desde 1994, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico. Además, en 2017 se incluyó en la red de pueblos más bonitos de España, lo que ha impulsado su valor turístico y ha incrementado sus visitas anuales en un 20-30%; un aliciente para el Ayuntamiento, que con todo esto no cesa en su esfuerzo de impulsar aún más actividades y propuestas para todos los públicos y para todos los gustos, a lo largo de todo el año, y en especial durante los meses estivales. Este fin de semana, además, cabe destacar que la localidad acogerá la Asamblea anual de los pueblos más bonitos de España.

Formar parte de los pueblos más bonitos de España ha impulsado el turismo
Pasear por Puebla de Sanabria puede ser toda una vuelta al pasado. Sus calles empedradas, sus construcciones tradicionales y sus monumentos arquitectónicos, entre los que destaca un castillo del siglo XV, en el que se ha establecido la Oficina de Turismo, permiten conocer los vestigios históricos de esta localidad zamorana, a los que se suman, además, otros recursos turísticos como el Centro de las Fortificaciones. Toda una aventura por la historia que se puede complementar con el tradicional Mercado Medieval que se celebra en torno al 15 de agosto. Se trata del evento –de estas características– más importantes y antiguos, con 27 ediciones, y una fiesta que ha sido también declarada de Interés Turístico Regional.

Espíritu navideño

Puebla de Sanabria también es un destino muy navideño, sobre todo desde que el año pasado se convirtiera en la cara visible de la marca Ferrero Rocher y su iluminación festiva, proclamándose vencedor en el concurso ‘Envuelve de luz tu pueblo’. Esto supuso un gran revulsivo para la localidad, que logró recibir casi 100.000 visitas. Y el legado de ello se prolonga este año con una nueva iluminación –que incluye las luces otorgadas por la marca y también iluminación financiada por el Ayuntamiento, la Diputación y empresas privadas– que será inaugurada este mismo fin de semana, concretamente el sábado a las 20:30 horas. Un encuentro mágico con el espíritu de la Navidad, en un enclave que despliega encanto por todos los rincones, pero con especial incidencia en la zona del Castillo medieval.

El ganador del concurso de Ferrero Rocher compite por ser el mejor iluminado Mencionar también que este año, Puebla de Sanabria también concurre en un nuevo concurso impulsado por Ferrero Rocher en honor a sus 30 años de presencia en España. Las cinco localidades ganadoras del concurso en anteriores ediciones competirán por ser el pueblo mejor iluminado este año, y la elección aún está por conocerse, por lo que todavía es posible realizar la votación a través de la página web ferrerorocher.es. El ganador de este certamen celebrará una gran fiesta de la luz y, además, albergará las campanadas de fin de año de Telecinco, en rigoroso directo. Los dos finalistas se darán a conocer el día 9, mientras que vencedor se determinará el día 16 de diciembre.

Otros recursos


Puebla de Sanabria, además de contar con un extenso patrimonio histórico, arquitectónico y cultural –con un programa que acoge solo en verano más de 60 actividades entre las que se incluyen conciertos al aire libre– también cuenta con otros recursos turísticos, cuanto menos, inusuales, pero con un gran atractivo. Uno de ellos, y quizá el más destacado, es el Centro del Lobo Ibérico de la localidad de Robledo, que pese a su juventud, inaugurado hace escasamente cuatro años, ha logrado situarse como uno de los centros de referencia en el estudio de esta especie. Este proyecto nació al amparo del Ayuntamiento en 1996 y se llevó a cabo con la ayuda de los fondos europeos y después de la Junta y del Gobierno de España, a través de la Ley de Desarrollo Rural.

La localidad de Robledo alberga el Centro del Lobo Ibérico, una referencia nacional Para los amantes de las setas, Puebla de Sanabria también es su destino. Y es que, la pedanía de Ungilde, cuenta con una Escuela Micológica única en sus características, y otro referente nacional por sus rasgos diferenciales con respecto a otros centros y aulas dedicadas a la micología. Esta escuela pretende ser una plataforma multidisciplinar que combina el apartado formativo y didáctico, con el gastronómico y de investigación.

Por último, mencionar que Puebla de Sanabria también cuenta con un Museo de Gigantes y Cabezudos único en España, con unos 10 ejemplares de los primeros y más de una treintena de los segundos.

Todo esto y mucho más hacen de Puebla de Sanabria un lugar para visitar, pero sobre todo para disfrutar con todos los sentidos.
Lo más leído