La predicción y lucha contra el fuego con ‘ADN’ leonés: Technosylva

Líder mundial en soluciones tecnológicas para la planificación preventiva de incendios forestales

31/07/2025
 Actualizado a 31/07/2025
En la fotografía, sede de la empresa, en León. | TECHNOSYLVA
En la fotografía, sede de la empresa, en León. | TECHNOSYLVA

Technosylva sigue a la vanguardia ofreciendo, en todo el mundo, soluciones avanzadas de software basadas en GIS para la planificación preventiva de incendios forestales, respuesta operacional y seguridad pública. Más de dos décadas avalan su trayectoria. Esta empresa fundada en León ha dado el salto, consolidándose como un referente a nivel internacional. 

Es el proveedor líder de software de modelado de incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos, mitigación de riesgos y respuesta operativa. Sus soluciones, optimizadas con inteligencia artificial, proporcionan información predictiva en tiempo real sobre el desarrollo de riesgos de incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos. 

Fundada en 1997, el equipo está formado actualmente por más de 220 profesionales, teniendo su ‘base de operaciones’ en León, en el Parque Tecnológico, desde dónde desarrollan sus herramientas, y otra importante delegación en Estados Unidos, en la Jolla, San Diego. Wildfire Analyst, Tactical Analyst y fiResponse son utilizados por servicios públicos, bomberos forestales y agencias de servicios eléctricos para comprender, pronosticar y mitigar el riesgo de incendios forestales. 

Sus productos se han implementado operativamente en las mejores agencias y empresas de EEUU, Europa y América del Sur. Muestra de ello es la renovación, por cinco años más, con el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CallFire), y es que tanto CallFire como varias agencias forestales estatales y el Servicio Forestal de EEUU eligen Technosylva para predecir el comportamiento de los incendios forestales, mitigar el riesgo de incendios forestales y mejorar las operaciones, la respuesta y la seguridad de los bomberos. Además, y como señalaba su fundador, Joaquín Ramírez, sus servicios se han extendido a la Columbia Británica en Canadá, han suscrito un nuevo contrato por tres años relacionado con situaciones de emergencia con Florida, e inician un proyecto sobre riesgo de incendios en África. 

Diariamente se realizan millones de simulaciones de propagación de incendios forestales
Diariamente se realizan millones de simulaciones de propagación de incendios forestales

Como ejemplo de su labor, destaca el papel que esta empresa con ‘ADN leonés’ ha tenido en la ola de incendios sufrida en California, analizando datos y realizando simulaciones que permitieron que permitieron anticipar hasta varios días el peligro y ofrecer indicaciones a los bomberos de EEUU. 

Del fuego al agua  

El análisis de la empresa también abarca los riesgos relacionados con huracanes, tormentas tropicales e inundaciones. En este sentido, ha adquirido la empresa líder en la gestión y prevención de inundaciones y da servicio a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, de acuerdo a sus siglas en inglés). 

La predicción y gestión del riesgo de inundaciones, mejorando la capacidad de alertar tempranamente a las comunidades, planificar evacuaciones y minimizar daños es clave. Para ello, es necesario analizar grandes volúmenes de datos, como pronósticos meteorológicos, datos satelitales, topografía y datos históricos de precipitaciones, para generar pronósticos más precisos.  

Supercomputación y Microsoft

Technosylva ha realizado una importante inversión para continuar siendo un referente, con la adquisición de una supercomputadora. Al frente de este nuevo proyecto, al que se han destino cinco millones, está Jesús Lorenzana, quien fuese coordinador de HPC SCAYLE. 

Gracias a esta nueva adquisición, Technosylva ha suscrito un acuerdo con Microsoft’s AI for Good Lab, para lo que supondrá un modelo de predicción sin precedentes. Cuando ocurren desastres meteorológicos y de otro tipo, la IA puede proporcionar información esencial a los trabajadores de primera línea gracias a  pronósticos meteorológicos más precisos, versátiles y accesibles.

Lo más leído