Carrizo de la Ribera será un año más, durante cinco días del 30 de julio al 3 de agosto, la capital del ‘oro verde’ de la mano de la de la Feria del Lúpulo y la Cerveza que este 2025 alcanza la ‘mayoría de edad’ con su XVIII edición. El lúpulo, cultivo estrella en la zona, sigue dando alegrías en la comarca, siendo el protagonista de una multitudinaria feria que año tras año va creciendo tanto en público como en expositores presentes, convirtiéndose en el evento veraniego que más gente concentra en la provincia de León.
El evento, que sigue creciendo, cuenta edición tras edición con la presencia de grandes grupos cerveceros nacionales que elaboran sus cervezas con el lúpulo que se cultiva en la zona, ofreciendo más de 40 referencias diferentes para todos los gustos, además de otros expositores multisectoriales y gastronómicos, y un mercado con stands artesanos.
Pero, por si calidad y variedad de los expositores no fuera suficiente aliciente para acercarse a Carrizo y ‘sumergirse’ en la cultural del ‘oro verde’, el Ayuntamiento propone cada año un calendario de atractivas actividades para todos los públicos dentro de esta feria. Magia, espectáculos o música en directo redondean el cartel de esta muestra que reúne a unos 40.000 visitantes de toda la provincia leonesa en pleno verano.
Festival ‘Lúpulo al vaso’ a finales de agosto
A finales del mes de agosto se celebra el festival ‘Lúpulo al vaso’, que podría considerarse un hermano de la Feria del Lúpulo y la Cerveza. Cuenta con la participación de un grupo selecto de cerveceras artesanales en la que el lúpulo es protagonista.
Mucho más reducido y con una carácter mucho más cultural que la feria del lúpulo y la cerveza se viene celebrando las últimas ediciones en el parque de la Negrillera. Este certamen se completa con exposiciones, actuaciones musicales e infantiles, así mismo cuenta con un mercado artesano.
Dentro de la larga lista de actividades para todos los públicos con los que cuenta los tres días del evento destacan las actividades donde el lúpulo es el protagonista como catas de diferentes tipos de cerveza, visitas a plantaciones de lúpulo o exposiciones de diferentes variedades de lúpulo.