En un mundo hiperconectado donde lo digital ya no es una opción sino el terreno natural de cualquier negocio, una cosa está clara: proteger lo que no se ve es tan importante como hacer crecer lo que sí. En Leasba lo tienen claro, y por eso se han especializado en acompañar a empresas que quieren avanzar sin miedo, con la seguridad de que su entorno digital está en buenas manos.
Tecnología con sentido
Leasba no nació con la idea de convertirse en una gran empresa tecnológica. Nació desde la observación, desde hacerse preguntas incómodas: ¿por qué tantas empresas crecen digitalmente sin preocuparse por proteger sus datos o cumplir las leyes que les afectan? ¿Qué pasa si un día todo falla? ¿Quién responde?
Desde ahí, y con una visión realista -más práctica que grandilocuente-, han construido una propuesta de valor potente: ofrecer soluciones integrales que combinan ciberseguridad, derecho digital y compliance. Y lo hacen con un enfoque cercano, sin tecnicismos innecesarios, sin discursos vacíos. «Aquí no vendemos humo ni prometemos milagros. Escuchamos, resolvemos y hablamos claro», apuntan desde el equipo.
Packs pensados para ayudar, no para complicar
Uno de los ejes que más valoran sus clientes son los packs de servicios que Leasba ha creado. No son paquetes cerrados llenos de palabras técnicas, sino combinaciones prácticas que resuelven lo importante: proteger, cumplir y prevenir.
En cada pack se integran áreas clave -como la ciberseguridad, la consultoría legal tecnológica y el cumplimiento normativo- con un enfoque adaptado a cada cliente. Desde startups hasta empresas consolidadas, la idea es la misma: permitirles centrarse en crecer, mientras Leasba se encarga de todo lo que implica estar bien protegidos.
Y aunque el cliente nunca vea ciertas capas de protección o normas cumplidas, lo nota en el día a día: en la tranquilidad de saber que sus datos están seguros, que no habrá sustos legales ni interrupciones por vulnerabilidades evitables.
Crecimiento desde lo que importa
Lejos de estancarse, Leasba sigue creciendo en dos líneas fundamentales. Por un lado, el área legal se ha convertido en una pieza clave para muchas empresas. En un entorno regulatorio cada vez más exigente (con normas como el RGPD, eIDAS o la futura regulación de inteligencia artificial), contar con apoyo especializado no es un lujo, es una necesidad.

«Traducimos las leyes para que se entiendan. No trabajamos desde la superioridad del que lo sabe todo, sino desde el compromiso de hacer fácil lo que parece complicado».
Por otro lado, la empresa también ha potenciado su área de desarrollo. Pero aquí tampoco buscan construir plataformas gigantes o modas pasajeras. Diseñan herramientas digitales a medida, orientadas a resolver problemas reales: automatizar procesos, reforzar puntos críticos de seguridad, o simplemente hacer más fácil el trabajo diario del cliente.
Una cultura de trabajo honesta (y mucho café)
El día a día en Leasba no es perfecto, pero sí auténtico. «Somos un equipo muy implicado. Aquí hay mucho trabajo, muchas decisiones y mucho café. Y también muchas conversaciones con clientes para entender de verdad qué necesitan» cuentan desde dentro.
Esa implicación también significa aceptar cuando algo no sale a la primera, cuando hay que ajustar, volver a empezar o incluso decir «esto no lo sabemos, pero lo vamos a investigar y solucionar». Esa honestidad -poco común en el sector- es uno de sus mayores diferenciales.
Tecnología, sí. Pero con personas
Una constante que repiten quienes trabajan con Leasba es la sensación de cercanía. «No te sientes un número», dicen muchos. Porque aquí no hay discursos memorizados ni soluciones genéricas. Cada cliente es tratado con la atención que necesita, y eso se nota.
«No vendemos miedo. Ni exageramos riesgos para justificar servicios. Lo que hacemos es proteger, explicar y acompañar. Porque cuando las cosas funcionan sin ruido, cuando el entorno digital está bien cuidado, el cliente puede centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio».
Un futuro con los pies en la tierra
Mientras muchas empresas tecnológicas compiten por ver quién lanza antes la próxima gran innovación, en Leasba prefieren avanzar con paso firme. Fundada en el año 2003, Leasba sigue creciendo -más clientes, más equipo, más servicios- pero sin perder lo que los ha traído hasta aquí: la claridad, la honestidad y el foco en lo que de verdad aporta valor. Ahora ya prestan sus servicios en 7 países distribuidos por Europa, EEUU y Latinoamérica.
Siguen prestando servicios de Implantación de sistemas (equipamiento informático y mantenimientos técnicos), Implantación de normas de calidad, y desarrollando software y proyectos I+D+i.
Leasba está a punto de finalizar, tras dos años, uno de sus proyectos más ambiciosos de investigación en ciberseguridad que se corresponde con un Sistema de detección de estafas y fraudes en dispositivos móviles. Es uno de los dos proyectos más importantes adjudicados en Castilla y León por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) dentro de la Compra Pública Innovadora (CPI), dotado con más de 1 millón de euros
En Leasba no necesitan muchos titulares. Porque a veces lo más valioso no es lo que brilla, sino lo que da soporte. Lo que te deja dormir tranquilo.
¿Y si tu empresa pudiera avanzar sin miedo? Leasba no promete milagros, pero sí te acompaña con soluciones reales, personas que escuchan y una visión clara: ayudarte a crecer, sin dejar desprotegido lo que más importa.