Carrizo de la Ribera cuenta con unas instalaciones punteras para el disfrute veraniego. El complejo de las piscinas municipales se encuentra enclavado a orillas del río Órbigo, en conjunto con las instalaciones deportivas municipales y el parque de la Bolenga. El pasado año, se procedió a la construcción de un nuevo vaso de piscina anexo a los existentes, duplicando la superficie de agua, haciendo que éstas sean las instalaciones de este tipo más grandes de toda la ribera del Órbigo. Una mejora que se notó, convirtiendo las piscinas de Carrizo en todo un revulsivo para la zona, con gran afluencia de público, destacando por sus buenas y modernas instalaciones.
Apertura el 26 de junio
Las piscinas municipales de Carrizo de la Ribera abrirán al público el próximo 26 de junio, si la climatología lo permite, en horario interrumpido de 11:00 a 21:00 horas. En conjunto, dispone de tres vasos, uno de los cuales esta destinado al público infantil con un juego lúdico (barco). Asimismo, el edificio de servicios tiene una superficie de 600 metros cuadrados en cual está equipado con duchas, lavabos WC, botiquín y dependencias de almacén y servicios administrativos. También dispone servicio de bar restaurante, el cual se encuentra abierto a todo el público, destacando por su amplia terraza.
El Ayuntamiento de Carrizo está ultimando los detalles del programa acuático que, en la misma línea que en otros veranos, incluirá actividades y propuestas como natación, aquagym o zumba.
Campamentos y campus
El ocio y deporte irán unidos de la mano de la amplio oferta del Ayuntamiento para que los niños disfruten de un verano completo. Así, encontramos el campamento de verano Summer Camp, que se desarrollará de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas del 1 de julio al 29 de agosto, con inscripciones por semanas. Dirigido a niños de entre 3 y 12 años, se harán grupos diferenciados por edades, y tendrán profesores nativos y titulados y llevarán a cabo actividades como English, piscina, science, yoga, manualidades y talleres.
Si hablamos de deportes, vuelven clásicos del verano como el X Campamento de Balonmano, dirigido a chicos y chicas nacidos entre los años 2017 y 2007. Una actividad enfocada a la mejora de las capacidades técnicas y tácticas dentro del deporte del balonmano, además de incluir otras actividades de tiempo libre durante el desarrollo del mismo, siempre desde un prisma deportivo y lúdico. Se desarrollará en dos turnos: del 5 al 12 de julio, y del 13 al 20 de julio.
No faltará el Campus de Fútbol CD Ribera de Carrizo, para edades de entre 4 y 13 años, en el que la programación contará con práctica de fútbol, almuerzo, y tiempo de piscinas. Se desarrollará en horario de mañanas en tres turnos: del 30 de junio al 4 de julio, del 7 al 11 de julio, y del 14 al 18 de julio.
Los meses de julio y agosto se podrá disfrutar, además, del Campus Sport, con dos semanas de actividades deportivas como baloncesto, fútbol sala, bádminton, piscina, y mucha diversión para todas las edades. En horario de mañana, se establecen como fechas del 28 de julio al 4 de agosto, y del 4 al 9 de agosto.
El verano también es un buen momento para aprovechar los patines, y de ahí el campus de patinaje que tendrá lugar del 4 al 8 de agosto para niños de entre 6 y 14 años.
Finalmente, destaca el Campus Simetría Real Oviedo Femenino, destinado a niñas nacidas entre 2010 y 2017, que tendrá lugar del 20 al 26 de julio con el fútbol como hilo conductor, para compartir actividades deportivas, culturales, artísticas y de ocio.
Lúpulo, diversión y cultura
El verano es para vivirlo en Carrizo, que diseña una programación para todos los públicos campaña tras campaña con iniciativas para todos como festival de música o el ‘Diver Fest’ para los niños. A ello, se suman citas ya plenamente consolidadas como la XVII Feria del Lúpulo y la Cerveza, del 30 de julio al 3 de agosto, un encuentro que cada año reúne a unos 40.000 visitantes de toda la provincia leonesa, con infinidad de propuestas, principalmente relacionadas con el ‘oro verde’. ¿El colofón? El festival ‘Lúpulo al vaso’, que podría considerarse un hermano de la Feria del Lúpulo y la Cervera, que se celebra a finales de agosto con un grupo selecto de cerveceras artesanales, exposiciones, actuaciones musicales e infantiles, y un mercado artesano.