La historia y el patrimonio en un viaje a través de la música en San Miguel del Pino

‘Itinerarios Musicales’ para conocer el municipio vallisoletano guiados por Doña Leonor de Guzmán

04/07/2025
 Actualizado a 04/07/2025
Música y patrimonio en los itinerarios culturales musicalizados.
Música y patrimonio en los itinerarios culturales musicalizados.

En la provincia de Valladolid nos espera San Miguel del Pino, un municipio a orillas del Duero y bajo la mirada de los Montes Torozos, plagado de historia, naturaleza y encanto. Podemos descubrir este rincón castellano a través de una atractiva iniciativa: los Itinerario Culturales Musicalizados. El Ayuntamiento y la Oficina de Turismo ponen en marcha la cuarta edición de este evento, que consiguió el Premio de la Diputación del Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2024 por su originalidad, accesibilidad, sostenibilidad y por aunar patrimonio material e inmaterial.

‘Itinerarios Musicales’ nacía en el año 2022 con la intención de potenciar el valor patrimonial de la localidad a través de esta iniciativa innovadora que combinara todos sus recursos: desde la belleza de su paisaje natural a sus monumentos histórico-artísticos, sin olvidar el patrimonio inmaterial que representan sus tradiciones en las que la música está siempre presente. Es doña Leonor de Guzmán quien acompaña al visitante interactuando y tocando música para él a lo largo del recorrido.

De vuelta al siglo XIV

La temática de la visita llevará al público de vuelta a la primera mitad del siglo XIV, época en la cual doña Leonor de Guzmán -amante del rey Alfonso XI y madre del primer monarca Trastámara- era dueña de la villa. Sus tierras de regadío y de secano, sus aceñas sobre el Duero y batanes producían importantes rentas de las cuales se beneficiaba doña Leonor.

Exterior de la iglesia de San Miguel Arcángel.
Exterior de la iglesia de San Miguel Arcángel.

La historia personal de esta culta mujer, las intrigas palaciegas que acabaron con su vida y su importante descendencia serán el hilo conductor de esta visita guiada con interludios musicales, creando un recorrido que permitirá el disfrute y la puesta en valor del patrimonio monumental y natural de San Miguel del Pino: la plaza Mayor con su característico Arco Carpanel, la iglesia de San Miguel Arcángel -finales del siglo XII, principios del XIII-, declarada Monumento Histórico-Artístico en cuyo interior destacan las pinturas del Maestro de Portillo -principios del XVI-, la senda del Duero y los restos de las aceñas medievales. Todo ello alternado con el patrimonio inmaterial que es la música tradicional del entorno.

Para dar vida y dinamismo a esta atractiva propuesta, Manoli Carreras Celemín, la responsable de la Oficina de Turismo, alterna las explicaciones con piezas musicales en directo a cargo de Águeda Sastre Zamora, violinista del grupo folk ‘Alicornio’.

Novedades y fechas para 2025

La novedad para esta temporada es la colaboración en algunos de los pases de sus itinerarios musicales con la bodega Muelas de Tordesillas y el bar El Molino de la localidad sanmigueleña. Se pretende ofrecer al visitante una experiencia que ofrezca conocer el patrimonio del lugar a través de todos los sentidos, ya que la visita guiada teatralizada con música en vivo se complementa con una cata de dos vinos destacados y pinchos de la citada bodega y bar, respectivamente.

Las fechas programadas para esta cuarta edición son el 5 de julio -con el pase especial de visita, cata y pinchos-, el 31 de agosto, el 27 de septiembre, el 18 de octubre, el 8 de noviembre -con el pase especial de visita, cata y pinchos-, y el 6 de diciembre.

Información y reservas

El punto de encuentro de los itinerarios es la Plaza Mayor de San Miguel del Pino, y el precio es de 5 euros por persona -menores de 3 años, gratis-, salvo los pases del 5 de julio y el 8 de noviembre que al incluir cata y pinchos asciende a 15 euros.  Además, también se contempla la posibilidad de concertar fechas a demanda para grupos cerrados, como asociaciones, colegios, Ampas... -Coste 150 euros y máximo un autocar- contactando con la Oficina de Turismo a través del teléfono 621 077 314 o en el correo electrónico turismosanmigueldelpino@gmail.com

Lo más leído