Enclave ideal para emprender en plena Vía de la Plata

Riego de la Vega cuenta con una treintena de empresas en su zona industrial y goza de gran comunicación con la carretera N-VI y la autovía A-6

A.R.
13/11/2025
 Actualizado a 13/11/2025
Una imagen del polígono industrial de Riego de la Vega, a ambos márgenes de la carretera N-VI. | ABAJO
Una imagen del polígono industrial de Riego de la Vega, a ambos márgenes de la carretera N-VI. | ABAJO

Un enclave industrial ‘a la vega’ de la carretera N-VI y la A-6, y es que las comunicaciones son una de las mejores bazas del Parque Industrial Vía de la Plata, en Riego de la Vega, cuya andadura comenzaba hace más de tres décadas. Vía de la Plata dispone de dos bandas de suelo industrial a ambos márgenes de la carretera Nacional VI (Madrid-A Coruña), entre las localidades de Riego de la Vega y Toralino de la Vega. El acceso directo a la N-VI es desde los puntos 312 al 315 y, además, para facilitar el tránsito de mercancías, hay dos enlaces con la A-6, Autovía del Noroeste, en Toralino de la Vega (salida 314), y Valderrey (salida 315), paralela al suelo industrial.

Este parque industrial cuenta con una superficie de 174.000 metros cuadrados, y en él se asientan una treintena de empresas de diversos sectores, destacando la alimentación, la madera, la automoción, o los servicios, teniendo alguna de ellas carácter nacional e internacional. Las empresas ya instaladas generan riqueza y empleo a su alrededor, ocupando en torno al 60% de la superficie disponible. 

Vía de la Plata quiere crecer, y para atraer nuevos proyectos empresariales, tiene ‘a punto’ el suelo industrial con dotación de servicios como pavimentación de viales y aceras en todo el complejo, agua corriente, alcantarillado y suministros de energía eléctrica y telecomunicaciones, así como una moderna estación depura dora de aguas residuales (EDAR). 

Nuevos asentamientos

Pese a que Vía de la Plata es un parque industrial vivo y lleno de actividad, el hecho de que se ubique en un entorno privilegiado en plena ruta Madrid-A Coruña, fomenta que el Ayuntamiento siga apostando por él y mejorándolo. En los últimos años Riego de la Vega ha efectuado mejoras importantes en materia de urbanización, destacando los más de 100.000 metros cuadrados aún disponibles para la llegada de nuevas empresas. 

El Consistorio, consciente de todo el potencial que aún tiene, facilita los trámites encaminados a establecer actividad económica en el complejo donde se asientan algunas compañías que son un referente a nivel nacional por volumen de negocio, ofreciendo par celas disponibles a partir de los 500 metros cuadrados.

 

Lo más leído