En el municipio de Villaturiel y extendiéndose a lo largo de ocho kilómetros por el bajo Porma, nos podemos encontrar con el coto de Marne.
El tramo acotado para el mismo abarca desde el puente de la N-601 hasta la desembocadura del río Esla, al que vierte sus aguas el Porma, uno de los ríos trucheros por excelencia de la provincia leonesa.
La vegetación subactuática abunda en el río, no siendo difícil encontrar pozas en las que confluyen las aguas, que durante años han convertido a este coto de Marne en uno de los que más permisos ha expedido.
En esta zona el río cuenta con unos 40 metros de anchura del cauce y con extraordinarias pozas que hacen que la pesca resulten muy cómoda para los deportistas de cualquier nivel.
Otra de sus grandes ventajas es su cercanía de la capital leonesa, a sólo unos 13 kilómetros de distancia, lo que le hace ser privilegiado.
Además, hablamos de un entorno ideal para la práctica la pesca, desde los pastos de la gravera en el contorno de Marne hasta la escollera de Villanueva de las Manzanas.
Todas estas condiciones provocan que Marne se presente como un gran coto para el pescador a diez minutos de León y con todos los alicientes para gozar de una jornada de pesca que sea cómoda pero que a la vez no esté exenta de desafíos.
No es casualidad por tanto que sea uno de los cotos más demandados año tras año, tratándose de un enclave ribereño muy conocido entre todos los aficionados a la pesca.
Además, en la cercana localidad de Puente Villarente el aficionado podrá encontrar todo lo necesario para disfrutar de una perfecta jornada en el río, incluyéndose entre la oferta de servicios también algunos establecimientos especializados en deportes al aire libre.
Coto de Marne: Comodidades, desafíos y extraordinarias pozas
Se extiende a lo largo de 8 kilómetros por el bajo Porma
26/04/2019
Actualizado a
13/09/2019

Lo más leído