Canal de Castañón y la Presa Cerrajera, dos grandes recursos

Muchos pescadores y viajeros hacen parada frecuentemente buscando disfrutar de este tesoro de las aguas leonesas y de la gastronomía de la zona

P.J. Abajo
26/04/2019
 Actualizado a 19/09/2019
La Presa Cerrajera, una obra emblemática que va más allá de la leyenda. | ABAJO
La Presa Cerrajera, una obra emblemática que va más allá de la leyenda. | ABAJO
Aguas abajo, y siguiendo la ribera del río Órbigo, a la vera izquierda se encuentra una localidad que debe su nombre a la princesa mora Zaida. Según cuenta la leyenda que acompaña a la Presa Cerrajera o Zarraguera, como se denominó en aquel momento, fue esta princesa quien hizo llegar el agua del río Órbigo hasta la puerta de su palacio y a partir de ahí la localidad pasó a llamarse en su honor MoraZaida o VillaZaida. Un lugar donde, además de la historia, destaca el muro de contención de las aguas del río sobre el que se ubica la población. Un canal que aporta riqueza a estas tierras.

Villazala es uno de los pueblos del Páramo leonés que se han aprovechado durante los últimos siglos de las aguas para el riego de sus fincas de dos canales artificiales: el Canal de Castañón y la Presa Cerrajera. Esta última atraviesa todos los pueblos del municipio y ha sido incluido en la red de lugares de interés local de la provincia. Pero quizás sea la pesca y todo lo que la rodea uno de los mayores atractivos turísticos de la zona, ya que gracias a este deporte la comarca ha adquirido fama en la provincia en cuanto a gastronomía se refiere por las famosas sopas de trucha que han colocado a Castrillo de San Pelayo como uno de los puntos de referencia entre los amantes de la buena mesa. De hecho, son muchos los pescadores y viajeros de toda la provincia y de fuera de ella que frecuentemente hacen parada buscando disfrutar de este tesoro de las aguas leonesas.
Lo más leído