Más de 1.300 alumnos de Primaria y Secundaria de cinco colegios de León: Carmelitas Sagrado Corazón, Discípulas de Jesús, Divina Pastora, San Juan de la Cruz y Santa Teresa participaron este viernes en una marcha solidaria por un pacto educativo global con la que lograron recaudar 6.400 euros que irán destinados a Cáritas, una cantidad con la que superaron su objetivo inicial, fijado en 6.000 euros, que fue la cifra que obtuvieron con la primera caminata celebrada el 23 de junio del año pasado. Ladirectora del Colegio Divina Pastora, Ana Redondo Alonso, recordó que durante el año trabajan en las tutorías los objetivos del pacto y que con la recaudación lo que pretenden es ayudar a Cáritas a cubrir las necesidades de las personas a las que atienden, especialmente si se trata de familias con hijos. Respecto al funcionamiento de la caminata destacó que los niños obtienen un carné y se buscan los patrocinadores para el recorrido. «Se ilusionan y se implican un montón», valoró, poniendo ya la mirada en el próximo curso. «Esperamos que el año que viene se adhieran más colegios y poder recaudar más dinero», subrayó Redondo.
El acto conjunto, que tuvo lugar junto al Palacio de Exposiciones de León, donde coincidieron todos los alumnos, contó con la presencia e intervención del obispo de León, Luis Ángel de las Heras, así como del secretario autonómico de Escuelas Católicas de Castilla y León, Leandro Roldán. Los alumnos estuvieron acompañados, además, por una veintena de profesores de los centros, que fueron los encargados de entregar el dinero recaudado a Cáritas tras la lectura de un manifiesto en el que defendían la firma de ese pacto educativo global «para generar un cambio de mentalidad a escala planetaria a través de la educación». «Se trata de unir los esfuerzos por una alianza educativa amplia para formar a personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y reconstruir el tejido de las relaciones por una humanidad más fraterna», explicaron.
Destacaron también «siete claves» con las que ellos como agentes educativos se han sumado a renovar su compromiso con la educación y con la escuela en este pacto. Estas claves son: poner a las personas en el centro, escuchar la voz de los niños y niñas, fomentar la participación en la educación de las niñas y los jóvenes, tener a la familia como primera e indispensable educadora, abrirse a los más vulnerables y educar y educarnos para acoger, comprometerse a estudiar para encontrar otras formas de entender la economía, la política y el progreso y salvaguardar y cultivar la ‘casa’ común, protegiéndola de la explotación de los recursos, respetando el entorno natural y humano.
Los colegios implicados, así como Escuelas Católicas de Castilla y León y Cáritas Diocesana de León agradecieron en un comunicado de prensa la «implicación y entusiasmo» en la marcha de los alumnos y las familias para cumplir con el objetivo solidario que se pretendía. Repetirán la iniciativa, afirmaron.
En marcha solidaria por un pacto educativo global
Más de 1.300 alumnos de Primaria y Secundaria de cinco colegios de León participan en una caminata por el pacto educativo global en la que se recaudaron 6.400 euros para Cáritas
24/06/2023
Actualizado a
24/06/2023

Lo más leído