La localidad de Santa Lucía de Gordón es, junto a Ciñera, uno de los ‘bastiones’ inmobiliarios de la Hullera Vasco-Leonesa. Con la caída del gigante minero y la llegada del concurso de acreedores, la localidad aglutina más de 2,4 millones de euros en bienes inmuebles no industriales de la Hullera. Viviendas, edificios sociales, colegios, o el hospital son algunos de los edificios en venta que se recogen en el inventario de ABC Profesionales Concursales. Tras la tensa situación vivida en Ciñera con las casas bajas y las viviendas del Patronato, además de los edificios sociales de la vecina localidad, son muchos los que se preguntan "¿Y Santa Lucía qué? ¿También lo va a salvar la Junta de Castilla y León?".
Entre los inmuebles de la minera en Santa Lucía se incluyen las oficinas de dirección (162.136 €), las oficinas en la calle Reino de León (116.133 €), la denominada ‘Casa Gerencia’ (381.872 €), el hospital (320.248 €), el antiguo colegio de las monjas (310.606 €), tres viviendas, casino y oficinas (78.339 €); una vivienda derruida (12.000 €), otra vivienda en la calle Alcalde Jesús Fernández (14.224 €), el denominado ‘chalet de subdirección (254.336 €), chalet (88.326 €), el antiguo colegio de los Hermanos Maristas 212.970 €), el economato (163.802 €), la vivienda ‘El cementerio’ (14.573 €), una cochera (2.392 €), viviendas en la calle Reino de León (70.835 €), varias viviendas en la antigua carretera general cuyos precios oscilan entre los 16.311 y los 40.195 euros, viviendas frente a Renfe (33.163 y 43.547 €), y viviendas en el Paseo de Salinas (18.462 y 36.934,89 €), entre otros bienes de menor valor como solares.
De las 26 viviendas catalogadas en el inventario, se recoge que 12 tienen inquilinos. Además, los colegios años atrás abiertos y funcionando, y las instalaciones deportivas, acogen en verano campamentos y actividades. La sombra del cartel de ‘se vende’ colgado en numerosos edificios de Santa Lucía da la puntilla a una comarca castigada por la crisis y la asfixiada minería del carbón.
Según fuentes cercanas, la Junta de Castilla y León aplicará a las viviendas sociales con residentes las mismas medidas que en el caso de Ciñera. En relación a los edificios de tipo social, el Ejecutivo autonómico está abierto a escuchar y valorar propuestas de los interesados para buscar soluciones. Otro caso son los edificios que están cedidos por un tiempo delimitado, como es el caso del Casino cedido temporalmente al Círculo Recreativo o el antiguo economato, cedido a la Junta Vecinal. En estos casos, si se diese el supuesto de la llegada de un posible comprador, éste deberá respetar las cesiones. Para los vecinos está claro, la Junta debería asumir la compra de algunos inmuebles sociales, "los colegios por lo menos, para los campamentos que se hacen ahora por el verano, debería de cogerlos alguien, dará vida a las piscinas y al pueblo, y así no se caerán".
Sin embargo, los vecinos y afectados han detectado irregularidades o errores en el inventario de bienes con el que trabaja la administración concursal, fincas cuya referencia catastral no se corresponde con la realidad o que ya tienen propietario. El presidente de Santa Lucía, José Beltrán, asegura que "llevo cinco meses esperando que el administrador concursal me reciba para clarificar la situación".
"¿Y qué pasará con Santa Lucía?"
La Junta aplicará a las viviendas sociales habitadas la misma medida que en Ciñera
27/06/2016
Actualizado a
17/09/2019

Lo más leído