"Si no somos en mayo la lista más votada, no entraremos en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de León"

Entrevista a Gemma Villarroel, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de León

Susana Martín
12/05/2015
 Actualizado a 06/09/2019
gemma-1.jpg
gemma-1.jpg
Gemma Villarroel es leonesa, residente en León y tiene 34 años. Informática y deportista, está casada y no tiene hijos. La candidata a la Alcaldía de León por el partido que lidera Albert Rivera pide el voto para Ciudadanos y asegura que lucharán para que la Junta mueva el polígono de Torneros y exigirán al Gobierno que «haga algo» con el Emperador o lo ceda al Ayuntamiento.

– Una informática y deportista se adentra en la política. ¿Cómo la convencieron para sumarse al proyecto de Ciudadanos?
– No me convencieron, realmente lo propuse yo porque quiero tener esta iniciativa para cambiar mi ciudad. No quiero ver no sólo que no avanza, sino que además retrocede.

– ¿Siempre le interesó la política?
– La política yo creo que nos interesa a todos, sobre todo en estos años en los que hemos pasado esta crisis tan profunda, al ver los problemas que tienes dentro de la familia, los amigos, compañeros de trabajo...

– ¿Qué idea tenía del proyecto de Ciudadanos, lo conocía?
– Lo conocía hace un año. Un amigo me comentó que por las conversaciones que teníamos y las ideas que yo le expresaba me podría interesar Ciudadanos. Hasta entonces yo nunca vi una vía en la que poder adaptarme, que pensara como yo. Entré en la web de Ciudadanos, leí lo que hacían y decían y me sentí totalmente identificada.

– ¿Nunca antes se vio metida de lleno en la política, a través de otra opción?
– No, ninguna me convencía.

– ¿Cuáles son sus aspiraciones?
– Hacer el bien para mis ciudadanos. Yo soy como cualquier persona que pasa por la calle, como cualquier ciudadano, y lo que pretendo y pretendemos desde Ciudadanos es cambiar las cosas y hacer proyectos que sean sensatos y viables, que sean buenas ideas y se ejecuten correctamente, lo mismo que he estado trabajando en mi empresa durante nueve años.

– ¿Cuál es el principal objetivo y las principales propuestas de Ciudadanos en las próximas municipales en León?
– Sobre todo la creación de empleo, porque pretendemos además que muchos jóvenes que se están formando aquí en nuestras universidades y otros centros técnicos superiores se queden aquí, que puedan desarrollar su talento aquí, que tengan trabajo y puedan emprender. Para ello queremos contar con los empresarios, e incluso empresarios jubilados, que les lleven un poquito de la mano: los trámites, las dudas durante todo el proceso...
 También son prioridad las políticas sociales, ahora mismo hay una situación de emergencia que el Ayuntamiento debería cubrir a nivel de barrios. Nos queremos acercar mucho a los barrios y en este caso a los Ceas, que son capaces de identificar las necesidades de las familias que van a ser desahuciadas, o que pasan hambre, o que padecen pobreza energética.

– ¿A qué resultados aspiran?
– A nosotros nos gustaría ganar. Desde la humildad, pero entendemos que si queremos realizar un buen cambio tenemos que ir a por todas, a lo más alto. Realmente tenemos esa inquietud, cambiar las cosas de arriba abajo, analizar todos los proyectos que están en el Ayuntamiento, dar la luz en todos los asuntos.

– ¿Contemplan alcanzar una mayoría absoluta, aunque parecen complicadas en el actual escenario político?
– No nos gustan las mayorías absolutas, nos gusta que haya diversidad, que nadie tenga el poder de decidir, y menos sin contar con los ciudadanos. Un resultado en el que pudiéramos gobernar  y decidir sobre los proyectos y analizarlos, sería un buen resultado para nosotros.

– Hay encuestas muy variadas. ¿Cuáles manejan y qué previsiones tienen?

– La última que conozco es la que publicó La Nueva Crónica este fin de semana, que nos da seis concejales en el Ayuntamiento de León... Ahora queremos hacer un trabajo a pie de calle para hacer llegar nuestro mensaje a los ciudadanos y que conozcan nuestras ideas.

– ¿Contemplan un escenario de pactos?
– Si no somos la lista más votada, no vamos a pactar con nadie. Pactaremos sobre ideas o proyectos, que si son buenos los apoyaremos vengan de quien vengan. Pero si no somos la lista más votada, no entraremos en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento.

– ¿Con quién se ven políticamente más cerca?
– Con el que tenga buenas ideas. Nos gustaría que todos los partidos políticos jugáramos en el mismo equipo, porque la política hay que hacerla por y para los ciudadanos. No nos vamos con la ideología de ningún partido, porque nosotros tenemos ideario, no ideología, y el ideario es algo que puede ir cambiando.

– Pero... ¿están más cerca de la izquierda o de la derecha?
– Del centro. Por mi edad, por mi experiencia personal no me veo encajada en ningún lado, hay propuestas que me gustan de la derecha y propuestas que me gustan de la izquierda. La cosa es tener buenas ideas, y si algo es un bien para los ciudadanos yo no lo quiero posicionar, es bueno y ya está.

– No cierran las puertas entonces a ninguna formación política...
– Con los extremismos no coincidimos, pero es verdad que si tuvieran una buena idea la apoyaríamos porque lo que buscamos es que los ciudadanos tengan lo que merecen.

– ¿Han recibido ya directrices nacionales del partido a la hora de pactar, de cara también a lo que pueda pasar luego en las elecciones generales?
– La directriz es no entrar en el equipo de gobierno si no somos la lista más votada, una directriz que compartimos totalmente.

– ¿Estará Albert Rivera en León durante la campaña?
– Nos gustaría, pero tiene bastantes problemas de agenda, aunque nosotros seguimos luchando para que venga a León.

– ¿Han tenido ya contactos, oficiales o no, con alguna fuerza política?
– No. Sí con asociaciones y demás, pero con otros partidos no.

– Han integrado en sus listas a dos miembros de UPyD. ¿Estas dos fuerzas estaban ‘condenadas’ a converger?
– Creo que sí. Realmente, me preguntabas antes si me interesaba algún otro partido político y tengo que añadir que la verdad es que hay otro que sí me cuadra, que de no haber entrado en Ciudadanos podría haberme metido en UPyD, no al 100% pero me encaja bastante. En Ciudadanos tenemos un ideario muy parecido y creo que estábamos destinados a encontrarnos.

"La Diputación es un organismo innecesario"

- Dos mujeres encabezan su lista, usted y Ana Carlota Amigo. Hábleme del resto de su lista.
– Tenemos un poco de todo: un funcionario de prisiones, un empresario, una abogada, una juez, una autónoma con un negocio de venta online...


– Esperan entrar en el Ayuntamiento de León, en varios ayuntamientos, en las Cortes... ¿Aspiran a entrar también en la Diputación?
– Ciudadanos en su programa marco nacional lo que pretende es eliminar las diputaciones, porque entendemos que es un organismo innecesario, con duplicidades, y que al final son muchos gastos para el servicio que dan. No sé si lucharíamos mucho por entrar en la Diputación, aunque si con ello podemos conseguir mejorar cosas en la provincia de León, por supuesto que sí, que lucharemos por entrar en la Diputación de León.

– ¿Abandonará su profesión para centrarse en el Ayuntamiento?
– Dedicaré a la política el tiempo que me requiera el proyecto. He dado el paso, y no ha sido fácil porque al final es muchas veces complicarse la vida. Yo tenía mi vida sencilla: mi trabajo, mi cochecito, mi marido... Si he dado el paso es porque realmente lo quiero hacer bien, al 100%, y si eso me exige  aparcar mi profesión durante unos años, así lo haré. Y si no me lo exige, porque no podemos hacer mucho en el Ayuntamiento, pues conservaré mi trabajo. No me da miedo, creo que nadie debería entrar en la política para quedarse a vivir de ella.

– ¿El bipartidismo ha terminado?
– Totalmente. Los ciudadanos estamos despertando y ya no nos vale con que nos pongan propuestas bonitas encima de la mesa si no las llevan a cabo. Es época de cambio, y de cambio global. Nosotros queremos una política horizontal, que nos acompañen, no que nos sigan. No queremos un ayuntamiento impenetrable, aislado, que es como si estuviera en una isla.

– ¿Es partidaria de limitar los mandatos?
– Totalmente. Máximo, dos legislaturas. Una no, porque hay demasiada burocracia, pero ocho años es más que suficiente.

– ¿Qué mensaje lanzaría para animar a los leoneses a que voten a Ciudadanos en mayo?
– Hay que votar a Ciudadanos porque realmente buscamos  un cambio estable, con propuestas viables y sensatas.  No un cambio para seguir en lo mismo, ir a ocupar cargos y ofrecer a los ciudadanos las mismas opciones que ahora.

– ¿Por qué confiar en usted como candidata a la Alcaldía?
– Porque realmente tengo ganas y me veo con la fuerza necesaria y mucha ansia de trabajo para que las cosas de verdad cambien. Me podrán poner todas las trabas del mundo, pero soy muy obstinada y voy a hacer lo necesario para que los proyectos se lleven a cabo de una forma coherente, razonable sensata y sean útiles para los ciudadanos, porque quiero contar con la gente para nuestro proyecto.



Lo más leído