Y ahora el escenario podría repetirse en las autonómicas convocadas para el próximo 26 de mayo. Al menos así se desprende de las última encuesta publicada recientemente por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aunque desde el PP se resisten a dar por perdido uno de sus feudos tradicionales y aseguran que ellos manejan sondeos más halagüeños para sus intereses.
En todo caso, el CIS de Tezanos pronostica que el PSOE ganaría las elecciones autonómicas del 26 de mayo en Castilla y León con un 32,9% de los votos y entre 30 y 31 escaños, mientras que el PP caería al 30,4% con entre 28 y 29 escaños. Ciudadanos se haría con entre 10 y 13 escaños, Podemos con ocho y baraja un escaño para IU, UPL y Vox, que entraría así por primera vez en el hemiciclo de las Cortes.
De confirmarse esta tendencia, los socialistas se harían con su primera victoria en unas autonómicas desde 1983, aunque el partido que gobernaría finalmente la Junta de Castilla y León dependería de la política de pactos, al quedarse lejos de la mayoría absoluta.
Fue en 1983, año en que se celebraron los primeros comicios autonómicos, la única vez que los socialistas consiguieron vencer en las urnas. Su candidato, Demetrio Madrid, se convirtió en el primer presidente de la Junta de Castilla y León. Dimitió de su cargo en 1986, tras haber sido procesado en un caso de justicia laboral dentro de una empresa de su propiedad, aunque posteriormente en 1989 quedó absuelto de todos los cargos que se le imputaban.
Le sustituyó el también socialista José Constantino Nalda, que presidió la comunidad hasta las siguientes elecciones, celebradas en 1987. Fue entonces cuando la Alianza Popular liderada por José María Aznar se hizo con la victoria en las urnas (aunque empató en escaños con el PSOE) y dio comienzo la hegemonía de la derecha en Castilla y León que ahora podría llegar a su fin según la encuesta del CIS y siempre refiriéndonos al número de votos.
Tras Aznar, que dimitió en 1989 tras ser designado candidato del PP a la Moncloa, llegaron Jesús Posada, Juan José Lucas y Juan Vicente Herrera. Estos dos últimos encadenaron mayorías absolutas desde 1991 hasta que hace cuatro años Herrera necesitó el apoyo de Ciudadanos para al frente de la Junta.
Resultados electorales a las Cortes de Castilla y León desde 1983


