
El PP ganaría en la ciudad de León, pero se dejaría siete concejales por el camino para quedarse con ocho. Ciudadanos irrumpe con fuerza (obtendría seis ediles) y Podemos lograría tres. El PSOE se quedaría con siete (ahora tiene diez) y el mapa político del Ayuntamiento de León se completaría con dos concejales por parte de la UPL y uno de León en Común.Son las principales conclusiones de una encuesta de SYM Consulting para La Nueva Crónica elaborada durante los días dos y tres de mayo. El escenario dibujado se presenta muy abierto al duplicarse el número de formaciones políticas con representación municipal.Silván se haría con la victoria electoral, pero lo haría por la mínima, al obtener ocho representantes frente a los 15 actuales del PP. La encuesta le concede un total de 17.070 votos.La segunda fuerza política del municipio sería el PSOE, que pierde tres concejales de la mano de José Antonio Diez y obtendría 15.104 apoyos. El fuerte empuje que a nivel nacional está teniendo Ciudadanos se trasladaría también a la capital leonesa. Su candidatura, que está encabezada por Gemma Villarroel, se haría con seis concejales y 14.690 votos, siempre según las estimaciones recogidas por SYM Consulting.Despierta León, agrupación electoral apoyada por Podemos y liderada por Óscar Fuentes, también entraría en el escenario político de la capital leonesa con tres representantes. La encuesta les concede un total de 6.517 votos.Los populares perderían siete ediles en relación a los 15 que tienen ahora en la capital, mientras que los socialistas cederían tres Mientras, UPL lograría mantener su cuota actual con dos concejales a pesar de las tensiones internas vividas durante las últimas semanas en el seno de la formación leonesista. Su candidato y secretario general, Eduardo López Sendino, lograría el apoyo de 4.138 ciudadanos en los comicios del 24-M.La nueva configuración del Ayuntamiento de León se completaría con un representante de León en Común, formación respaldada por Izquierda Unidad y diversos colectivos sociales. Victoria Rodríguez encabeza una candidatura que obtendría, según la citada encuesta, un total de 3.517 votos.La lista del PAL-UL, que está encabezada por Miguel Ángel Díez Cano, y la de UPyD se quedarían sin representación en la capital leonesa al obtener 1.759 y 620 votos respectivamente.La encuesta deja un panorama en el que serán necesarios los pactos para formar un equipo de gobierno. Ciudadanos podría tener la llave en este sentido, aun que la formación liderada por Albert Rivera todavía no ha clarificado cuál será su postura a la hora de llegar a acuerdos o de facilitar la investidura de alcaldes y presidentes de comunidades autónomas tras los comicios del 24-M.

Al margen del panorama político que las elecciones del próximo 24 de mayo dejarán en la capital leonesa, la encuesta de SYM Consulting para La Nueva Crónica aporta también datos sobre la procedencia de los votos que obtendría cada uno de los partidos.
En este sentido, tres de cada cuatro votantes que apoyarían ahora al PP ya lo hicieron en el año 2011. Hay además un 6,9% de los sufragios que provienen del PSOE y un 3,4% de UPL, tal y como aparece reflejado en el gráfico que acompaña a esta información.
En el caso de los socialistas, un 93,5% de sus hipotéticos votantes para estas elecciones mantendrían su tendencia con respecto a hace cuatro años. Además, un 3,9% de los apoyos a Diez provendrían de gente que entonces votó a la lista del PP.
Un 36% de los hipotéticos votantes de Ciudadanos habían dado su apoyo al PP en los comicios municipales celebrados en el año 2011 Más interesantes son estos datos aún en el caso de los partidos emergentes, ya que en los comicios de hace cuatro años no aparecían en el escenario político de la capital leonesa. En el caso de Ciudadanos, un 36% de sus hipotéticos votantes apoyaron al PP en 2011, mientras que un 8% optó por la UPL. Cabe señalar que la formación naranja ‘pescaría’ además un 4% de sus votantes en el PSOE y un porcentaje similar en UPyD. Destaca también que un 24% de los leoneses que apoyarían a Ciudadanos no votaron o lo hicieron en blanco hace cuatro años.
Por su parte, Despierta León captaría un 36,4% de sus electores en Izquierda Unida y un 18,2% en el PSOE. Casi uno de cada diez votantes de esta coalición votó en 2011 a la UPL y dos de cada diez no ejercieron su derecho o lo hicieron en blanco.
La encuesta de SYM Consulting para
La Nueva Crónica aporta también datos de intención de voto a las Cortes de Castilla y León, aunque recogidos únicamente en la capital (sin incluir al resto de la provincia). En todo caso, el PP se impondría también en este caso con un 18,8% de los sufragios. Mientras, Podemos adelantaría al PSOE y se convertiría en segunda fuerza política al recoger el 13,1% de los apoyos. Los socialistas se quedarían un 11,6% de los votos y Ciudadanos se quedaría a sólo dos décimas (11,4%). Finalmente, Izquierda Unida obtendría un 3,4% de intención de voto y UPL un 2,8%.
