El río Tuerto se desborda a su paso por San Félix de la Vega
El río Tuerto se desborda a su paso por San Félix de la Vega
ACTUALIDAD IR

Imprimir
El río Tuerto se desborda a su paso por San Félix de la Vega
Medio Ambiente
Su caudal es de 68,35 metros cúbicos por segundo
- Cierran una pasarela peatonal sobre el Bernesga por la crecida del río
- La CHD prevé crecidas en el Bernesga y el Tuerto
El río Tuerto aumentó su nivel y caudal este viernes y continúa por ello en el nivel naranja de alerta a su paso por la localidad leonesa de San Félix de la Vega, si bien su tendencia de su cauce ahora es hacia la estabilización.
Así lo informó la Confederación Hidrográfica del Duero en el parte emitido a las 14:15 horas, recogido por Ical, en el que se observa un nivel del Tuerto 1,63 metros a su paso por San Félix de la Vega, 10 centímetros superior al nivel presentado en la mañana de este viernes. Además, el caudal actual es de 68,35 metros cúbicos por segundo, también superior al notificado esta mañana, de 61,33 metros cúbicos por segundo. No obstante, la tendencia actual del cauce es hacia la estabilización.
De igual manera, la CHD también incluye dentro del nivel naranja de alerta al río Támega a su paso por las localidades orensanas de Castrelo do Val y Rabal. Por ello, y debido al riesgo de que el deshielo continúe en las próximas horas, desde el organismo de cuenca se realiza una llamada a la precaución.
Así lo informó la Confederación Hidrográfica del Duero en el parte emitido a las 14:15 horas, recogido por Ical, en el que se observa un nivel del Tuerto 1,63 metros a su paso por San Félix de la Vega, 10 centímetros superior al nivel presentado en la mañana de este viernes. Además, el caudal actual es de 68,35 metros cúbicos por segundo, también superior al notificado esta mañana, de 61,33 metros cúbicos por segundo. No obstante, la tendencia actual del cauce es hacia la estabilización.
De igual manera, la CHD también incluye dentro del nivel naranja de alerta al río Támega a su paso por las localidades orensanas de Castrelo do Val y Rabal. Por ello, y debido al riesgo de que el deshielo continúe en las próximas horas, desde el organismo de cuenca se realiza una llamada a la precaución.