El PP de Ponferrada pide aplazar la Zona de Bajas Emisiones
El PP de Ponferrada pide aplazar la Zona de Bajas Emisiones
EL BIERZO IR

Imprimir
El PP de Ponferrada pide aplazar la Zona de Bajas Emisiones
Municipal
Morala propone al pleno del Ayuntamiento instar al Gobierno a esperar porque "tienen todos los deberes sin hacer y lo van a pagar los ciudadanos", dice
El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ponferrada, Marco Morala, ha presentado una moción para debatir en el pleno municipal con la finalidad de “instar al Gobierno de España a aprobar, con carácter urgente, las medidas legislativas correspondientes para acordar un aplazamiento en la obligación del establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones en los municipios de más de 50.000 habitantes”. Reclama además que “cada Entidad Local debería de tener la libertad de decidir si la creación de una ZBE es una medida efectiva para conseguir el objetivo de luchar contra la contaminación o no, pudiendo estas Entidades tener la libertad de delimitar su alcance y condiciones para cumplir así el principio de Autonomía Local”, apunta.
Considera Morala que, tanto al gobierno socialista de Sánchez como al equipo de gobierno socialista de Olegario Ramón en Ponferrada “les pilla la próxima entrada en vigor de la ley con los deberes sin hacer”. En el caso del alcalde de Ponferrada, “llevamos instándole desde que empezó el año 2020 a acordar también con los interlocutores sociales las limitaciones y medidas especiales que se necesitan en Ponferrada”, pero asegura que no se ha hecho y ve la propuesta “improvisada y mala, que perjudicará al comercio y a la actividad de Ponferrada, y con ella al empleo, y es profundamente antisocial”, dice.
La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, establece la obligación del establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), antes de 2023, para todos los municipios de más de 50.000 habitantes, “pero el Gobierno socialista, sabiendo desde hace años ese plazo todavía no ha realizado el desarrollo reglamentario de esta norma por lo que no ha desarrollado ni concretado el mandato genérico de establecimiento de las ZBE; algo muy necesario, ya que el Ejecutivo debe establecer los requisitos mínimos que deben cumplir dichas ZBE, aportando seguridad jurídica a los usuarios, empresas y la ciudadanía en general”.
Por eso y por la imposibilidad de un cambio de vehículos de bajas emisiones de inmediato es por lo que Morala pide que se retrase la entrada en vigor de esa zona “de lo contrario lo pagarán los ciudadanos y los negocios de Ponferrada”, augura.
Considera Morala que, tanto al gobierno socialista de Sánchez como al equipo de gobierno socialista de Olegario Ramón en Ponferrada “les pilla la próxima entrada en vigor de la ley con los deberes sin hacer”. En el caso del alcalde de Ponferrada, “llevamos instándole desde que empezó el año 2020 a acordar también con los interlocutores sociales las limitaciones y medidas especiales que se necesitan en Ponferrada”, pero asegura que no se ha hecho y ve la propuesta “improvisada y mala, que perjudicará al comercio y a la actividad de Ponferrada, y con ella al empleo, y es profundamente antisocial”, dice.
La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, establece la obligación del establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), antes de 2023, para todos los municipios de más de 50.000 habitantes, “pero el Gobierno socialista, sabiendo desde hace años ese plazo todavía no ha realizado el desarrollo reglamentario de esta norma por lo que no ha desarrollado ni concretado el mandato genérico de establecimiento de las ZBE; algo muy necesario, ya que el Ejecutivo debe establecer los requisitos mínimos que deben cumplir dichas ZBE, aportando seguridad jurídica a los usuarios, empresas y la ciudadanía en general”.
Por eso y por la imposibilidad de un cambio de vehículos de bajas emisiones de inmediato es por lo que Morala pide que se retrase la entrada en vigor de esa zona “de lo contrario lo pagarán los ciudadanos y los negocios de Ponferrada”, augura.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Ponferrada acaba con el problema de los pozos negros para medio centenar de familias de Campo y Columbrianos
-
Ampliar noticia IU pide al Ayuntamiento de León que replantee el proyecto del polideportivo de Puente Castro
-
Ampliar noticia La calle del Reloj será cortada al tráfico desde el lunes día 21 de noviembre
-
Ampliar noticia IU Ponferrada pide a Ramón que amplíe las obras a todos los barrios del municipio