Cuando un hombre tiene hijos se le valora, pero si los tiene la mujer se la penaliza laboralmenteEn el campo de la ciencia las mujeres han estado invisibilizadas, pero el caso de la historia no se queda atrás. «Contamos la historia como una sucesión de hazañas hechas por hombres, invisibilizando a la mujer. Sabemos que sin las mujeres que estaban detrás de los hombres, cuidando de los hijos o de la casa, al fin y al cabo detrás de la historia que se cuenta, hubiese sido imposible que esas hazañas se hubieran llevado a cabo».
En este sentido, la docente apunta a que actualmente tampoco hay «reconocimiento a las tareas de casa» y añade que «uno de los grandes problemas que seguimos teniendo en la sociedad es que estas tareas no se consideran como trabajo». Añade también que se sigue «considerando el trabajo de la mujer como un suplemento al del hombre, por eso si hay que dejar uno, lo deja la mujer».

Renunciar al trabajo por la familia o al revés provoca, según un estudio llevado a cabo por la docente «culpabilidad en las mujeres, es lo que vi en las entrevistas que hice para mi estudio y era una circunstancia que no se daba en ningún hombre al que entrevisté».
La clave para divulgar el papel de las mujeres en los ámbitos del conocimiento, pasa, según Rodríguez por «divulgar en los institutos los descubrimientos en los que participaron mujeres, no dejarlas a la sombra».