El cine se hace eco del drama de los embalses
El cine se hace eco del drama de los embalses
LNC CULTURAS IR

Imprimir
El cine se hace eco del drama de los embalses
Cine
El Musac y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia acogen un ciclo de cine que pretende ahondar en los sentimientos que han provocado las grandes transformaciones del territorio como consecuencia de la construcción de obras hidráulicas
La propuesta audiovisual forma parte de las actividades complementarias a la doble exposición ‘Región (Los relatos). Cambio de paisaje y políticas del agua’, que la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Musac tienen en marcha hasta el 27 de mayo en sus respectivas sedes, y cuya vocación es la de reunir en el presente todos los tipos de relatos, con sus luces y sus sombras, en torno a la transformación del territorio causada por al construcción de grandes obras hidráulicas.
Con este ciclo de seis películas, que se inicia este viernes con la exhibición a las 20:00 horas en el Musac de 'Adiós‘ a Matiora’, de Elem Klimov, se pretende ahondar en los sentimientos que han provocado estas grandes transformaciones y está dividido en dos partes: la primera, ‘Otras regiones del mundo’, quiere universalizar, a la vez que enriquecer con las peculiaridades de cada lugar, la lectura de estos acontecimientos, poniendo en diálogo la desaparición de Matiora bajo las aguas en la antigua Unión Soviética con lo ocurrido en la presa china de las Tres Gargantas o en Tennessee, EEUU.
La segunda parte del ciclo, titulada ‘Volverás a Región’, presenta cómo los parajes desaparecidos en la región leonesa han viajado, por su belleza, a algunas películas y a la memoria popular. ‘Orgullo’, de Manuel Mur Oti; ‘Luna de lobos’, de Julio Sánchez Valdés, y ‘Mi valle’, de Lores Espinosa y Mario Santos, conforman esta parte.
El programa comienza el fin de semana con la exhibición este viernes en el Musac de ‘Adiós a Matiora’; ‘Naturaleza muerta’, de JiaZhangke (sábado) y ‘Río salvaje’, de Elia Kazan (domingo), repitiéndose los tres títulos días 2, 3 y 4 de marzo a las 20:00 h. Los días 6, 13, 20 y 27 de abril y 4 y 11 de mayo las proyecciones tendrán lugar en el Cine Mary de Cistierna.

La segunda parte del ciclo, titulada ‘Volverás a Región’, presenta cómo los parajes desaparecidos en la región leonesa han viajado, por su belleza, a algunas películas y a la memoria popular. ‘Orgullo’, de Manuel Mur Oti; ‘Luna de lobos’, de Julio Sánchez Valdés, y ‘Mi valle’, de Lores Espinosa y Mario Santos, conforman esta parte.
El programa comienza el fin de semana con la exhibición este viernes en el Musac de ‘Adiós a Matiora’; ‘Naturaleza muerta’, de JiaZhangke (sábado) y ‘Río salvaje’, de Elia Kazan (domingo), repitiéndose los tres títulos días 2, 3 y 4 de marzo a las 20:00 h. Los días 6, 13, 20 y 27 de abril y 4 y 11 de mayo las proyecciones tendrán lugar en el Cine Mary de Cistierna.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Los proyectores de ‘Trébol’ vuelven a atraer la atención en Veguellina
-
Ampliar noticia Luna de Cortos se acerca al cine 'chicano' en su IX edición
-
Ampliar noticia El 'Goya' está de visita en el Ayuntamiento de León
-
Ampliar noticia Mielgo triunfa con un homenaje a la ciudad de su infancia