El CEL señala alzas de 900 euros en la factura eléctrica de los comercios
El CEL señala alzas de 900 euros en la factura eléctrica de los comercios
ACTUALIDAD IR

Imprimir
El CEL señala alzas de 900 euros en la factura eléctrica de los comercios
Economía
La asociación empresarial avisa de que "poco a poco" los costes se repercutirán en los precios
El presidente del Círculo Empresarial Leonés (CEL), Julio César Álvarez, ha explicado que el impacto de la guerra en Ucrania en la economía leonesa y se deja sentir con fuerza en las empresas. Según ha explicado, el alza de los precios de la energía ha elevado la factura de electricidad de un comercio medio en “800 o 900 euros”.
Tras presentar los reconocimientos de las Distinciones Empresariales del CEL 2021, Álvarez ha asegurado que este encarecimiento de los costes todavía no se está repercutiendo en los precios, pero cree que “poco a poco” comenzará a hacerse, lo que incrementará la inflación. El CEL destaca también el incremento del precio de las materias primas, que incide con fuerza en el sector de la construcción, que vive el “momento más caro de los últimos 10 años”.
Con pesimismo, porque “no vienen buenos tiempos”, Álvarez, con empresas en el sector hostelero, señala las subidas y el desabastecimiento del aceite de girasol y de cereales, que ya ha llevado a la subida del precio del pan y, progresivamente, llevará al encarecimiento de la carne y así sucesivamente en toda la cadena.
Tras presentar los reconocimientos de las Distinciones Empresariales del CEL 2021, Álvarez ha asegurado que este encarecimiento de los costes todavía no se está repercutiendo en los precios, pero cree que “poco a poco” comenzará a hacerse, lo que incrementará la inflación. El CEL destaca también el incremento del precio de las materias primas, que incide con fuerza en el sector de la construcción, que vive el “momento más caro de los últimos 10 años”.
Con pesimismo, porque “no vienen buenos tiempos”, Álvarez, con empresas en el sector hostelero, señala las subidas y el desabastecimiento del aceite de girasol y de cereales, que ya ha llevado a la subida del precio del pan y, progresivamente, llevará al encarecimiento de la carne y así sucesivamente en toda la cadena.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Unicaja ofrece un seguro con amplias coberturas para la mejora y protección de comercios
-
Ampliar noticia Hijolusa se consolida como grupo y adquiere Agrícola Villena S.L.
-
Ampliar noticia Los leoneses consumen un 10% menos de carburante para sus vehículos
-
Ampliar noticia "La venta electrónica es la mejor vía para atraer al consumidor a las tiendas físicas"