El Camino de Invierno se une a la Cátedra de Turismo Sostenible de la UNED
El Camino de Invierno se une a la Cátedra de Turismo Sostenible de la UNED
EL BIERZO IR

Imprimir
El Camino de Invierno se une a la Cátedra de Turismo Sostenible de la UNED
Municipal
Ya son unas 40 entidades las que se han unido a este proyecto que pretende conseguir un desarrollo territorial poniendo en valor el patrimonio berciano
La Asociación de Municipios del Camino de Invierno a Santiago ha rubricado su adhesión a la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de la UNED de la mano del director del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada, Jorge Vega Núñez y de la presidenta de la Asociación, Concepción de Vega, concejal de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de Ponferrada.
Ambos han destacado la importancia de esta suma, que se enmarca en la labor que la Cátedra de Turismo Sostenible está desplegando para servir de catalizador de iniciativas que tienen por objeto el desarrollo del territorio con proyectos basados en la puesta en valor del patrimonio para generar actividad económica.
Tanto Cátedra como Asociación comparten la visión de impulsar “un modelo de desarrollo sostenible en el que los Caminos de Santiago suponen un eje central para ello, lo que queda subrayado en el interés común” para poner en marcha proyectos concretos como INNOVUS, una iniciativa impulsada por el municipio de Ponferrada que une conservación del patrimonio, modernización urbanística y tecnología, elementos en los que la Cátedra tendrá una implicación directa.
Con la adhesión de la Asociación de Municipios del Camino de Invierno a Santiago son ya cerca de cuarenta las entidades las que se han unido a la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de la UNED.
“El continuo aumento de entidades adheridas muestra el valor de este proyecto como un instrumento efectivo de transferencia de conocimiento y su utilidad como medio para enlazar proyectos públicos con iniciativas privadas en un modelo de gobernanza abierto, transparente y sostenible”, valoran desde la Cátedra.
Ambos han destacado la importancia de esta suma, que se enmarca en la labor que la Cátedra de Turismo Sostenible está desplegando para servir de catalizador de iniciativas que tienen por objeto el desarrollo del territorio con proyectos basados en la puesta en valor del patrimonio para generar actividad económica.
Tanto Cátedra como Asociación comparten la visión de impulsar “un modelo de desarrollo sostenible en el que los Caminos de Santiago suponen un eje central para ello, lo que queda subrayado en el interés común” para poner en marcha proyectos concretos como INNOVUS, una iniciativa impulsada por el municipio de Ponferrada que une conservación del patrimonio, modernización urbanística y tecnología, elementos en los que la Cátedra tendrá una implicación directa.
Con la adhesión de la Asociación de Municipios del Camino de Invierno a Santiago son ya cerca de cuarenta las entidades las que se han unido a la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de la UNED.
“El continuo aumento de entidades adheridas muestra el valor de este proyecto como un instrumento efectivo de transferencia de conocimiento y su utilidad como medio para enlazar proyectos públicos con iniciativas privadas en un modelo de gobernanza abierto, transparente y sostenible”, valoran desde la Cátedra.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Incombustible petición del rebaje de un paso de cebra en Ponferrada
-
Ampliar noticia El edificio de Servicios Sociales de Astorga, un paso más cerca
-
Ampliar noticia Niegan que el Campeonato de Trial fuera foco de coronavirus
-
Ampliar noticia Aparcar en la ORA de León, dos horas gratis los sábados