Vuelve el Cian-M a Fabero con Antonio López

Los talleres artísticos para estudiantes de Bellas Artes se activan hasta finales de mes dirigidos por el berciano Tomás Bañuelos

M.I.
19/07/2023
 Actualizado a 19/07/2023
Imagen de una de las anteriores ediciones.
Imagen de una de las anteriores ediciones.
Fabero vuelve a acoger una edición más de los Talleres Artísticos de Verano Cian-m Fabero que, año tras año, excepto en tiempo de pandemia, traen a las cuencas mineras a estudiantes universitarios de Bellas Artes, dirigidos por el berciano Tomás Bañuelos y coordinados por Soraya Triana. En concreto, esta edición acoge tres taller, uno de escultura, a cargo de Tomás Bañuelos precisamente, del 17 al 21 de julio, otro de pintura, sobre el lenguaje de la pintura, ofrecido por Antonio López y Miguel Coronado y el último, un taller de pintura de paisaje a cargo de Félix de la Concha.

El de Bañuelos ya ha comenzado y durará hasta el día 21, cuando le coja el relevo López y Coronado hasta el día 26, con lecciones magistrales algunos de los días y un número de participantes de 25 como máximo. En este taller, los objetos cotidianos junto al modelo vivo se muestran como el punto de partida de la creación pictórica, un diálogo que se traduce en la pintura.

El objetivo del taller es ahondar en el lenguaje pictórico precisamente, con la comprensión de formas desde la realidad. Cada participante podrá compartir sus inquietudes plásticas con los pintores protagonistas dentro de un entorno de trabajo y contemplación. Un taller destinado a los estudiantes de Bellas Artes y a pintores autodidactas con una edad mínima de 18 años. Esa misma franja es a la que va dirigido el taller de pintura de Félix de la Concha, que comenzará el 27 de julio y durará hasta el día 31. El objetivo de este curso es capturar los paisajes industriales de la cuenca a través de la pintura. Los restos mineros serán los protagonistas de un ciclo que encabeza el artista leonés, afincado en América. 
Archivado en
Lo más leído