Villafranca retira las placas franquistas de la fachada de la Colegiata

Patrimonio había aprobado el procedimiento hace menos de un mes, aunque la Ley de la Memoria Histórica que contravenían cumple 18 años

17/03/2025
 Actualizado a 17/03/2025
Quitando las placas franquistas de la fachada de la colegiata.
Quitando las placas franquistas de la fachada de la colegiata.

No ha pasado ni un mes desde que la Comisión Territorial de Patrimonio aprobara –en concreto el 27 de febrero- la  retirada de la placa que contravenía la Ley de Memoria Democrática en la fachada oeste en la Colegiata de Santa María de Villafranca del Bierzo, y el Ayuntamiento ha procedido a su retirada. El alcalde de la localidad, Ánderson Batista se ha encargado de capitanear este proceso.

Patrimonio marcaba además que, una vez retirado este vestigio, se deberá dar a la fachada afectada un acabado similar al del resto del edificio.

Se trataba de una gran cruz en medio de dos planchas blancas en las que se escriben los nombres y apellidos de los "caídos", bajo el nombre del fundador de la Falange Española (FE), José Antonio Primo de Rivera.

Un vestigio que ha permanecido durante la edición de las Edades del Hombre en uno de los dos edificios que las contenían en la última edición, que remató el pasado mes de noviembre. El propio rey de España pasó por delante, aunque la organización se había encargado de “vestir” el edificio para contener esa ahora irregularidad.

Y es que, en 2007 fue cuando entró en vigor la Ley de Memoria Histórica. Aprobada por el Gobierno del leonés José Luis Rodríguez Zapatero, han pasado 18 años desde que se concretara la irregularidad de estos hitos hasta que el de Villafranca ha conseguido eliminarse. Lo hace con un gobierno local socialista, de la mano de Coalición por El Bierzo. Las multas a las que se enfrentan este tipo de vestigios de continuar sin eliminarse podrían alcanzar los 150.000 euros. 

 

 

Lo más leído