Villafranca del Bierzo se viste de gala del 12 al 15 de septiembre para celebrar sus Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Esperanza. Serán cuatro días en los que la devoción, la tradición y la cultura popular se entrelazarán con la música, el arte, el deporte, la gastronomía y la vida compartida en cada rincón de la localidad.
Este año, el cartel que anuncia los festejos es obra de la arquitecta, ilustradora y escritora berciana Carlota Santos, conocida internacionalmente por sus libros traducidos a más de diez idiomas y con más de 100.000 ejemplares vendidos. La artista ha querido situar al Cristo en el centro, «como corazón de la celebración» y, a partir de él, desplegar ángeles, cálices, vides, flores, pétalos rojos, gigantes y cabezudos, el rumor del otoño y el vino, componiendo un verdadero tapiz donde conviven la fe, la memoria, la tradición y la alegría popular.
El pregón de este 2025 tendrá un marcado carácter solidario: correrá a cargo de la Asociación Alzheimer Bierzo, representada por su directora Ana Pilar Rodríguez Guzmán, quien subraya la importancia de dar visibilidad a esta enfermedad en el mes de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer.

La programación ofrece propuestas para todos los públicos. Habrá teatro con la compañía local Voladores y exposiciones en la sala municipal, boleros de la mano del Trío Bohemia, éxitos del pop-rock con el grupo Hook, música tradicional de la Escola de Gaitas y el talento de Los Exquisitos, además de las verbenas que pondrán en pie a la Plaza Mayor con las orquestas El Combo Dominicano y Finisterre.
El deporte tendrá un papel protagonista con el Torneo de Fútbol 7 de Veteranos, el Torneo de Fútbol Infantil, la petanca, la segunda edición de la Trialera ‘El Cristo’ y las carreras infantiles. La gastronomía no podía faltar, con el Concurso de Tortillas y Sopas de Ajo y una gran fideuá popular que reunirá a vecinos y visitantes en torno a la mesa.
Los niños y niñas serán también protagonistas con talleres y actividades pensadas para ellos: modelado en barro con Arturo Nogueira, recorrido monumental por las calles de la villa, búsqueda del tesoro, grandes juegos, ‘laser tag’, hinchables y pintacaras. Y, como cada año, no faltarán los gigantes y cabezudos, el volteo de campanas y la Convivencia de Peñas, que en esta edición cumple ya ocho años.
El alcalde de Villafranca, Anderson Batista, invita a toda la comarca y a quienes se acerquen a la villa «a sumarse a unas fiestas que son el máximo exponente de la identidad villafranquina: acogedoras, llenas de historia y abiertas al encuentro».
Cuatro días que harán de Villafranca del Bierzo el escenario de una celebración en la que tradición y alegría van de la mano.
