La vida se abre paso en Las Médulas tras el incendio: "Ya hay rebrotes"

La investigadora y profesora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada, Flor Álvarez Taboada es optimista con el resurgir de la zona

01/09/2025
 Actualizado a 01/09/2025
Rebrotes en las zonas quemadas.
Rebrotes en las zonas quemadas.

El fuego que hace unos días arrasó parte del Espacio Natural y Cultural de Las Médulas ha dejado imágenes desoladoras, pero también señales de esperanza. Así lo asegura Flor Álvarez Taboada, investigadora y profesora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada de la Universidad de León, quien visitó la zona afectada junto a Leonor Calvo y otras integrantes de los grupos de investigación Dracones y Geat, especializados en ecología de suelos quemados.

“La vida se abre paso en Las Médulas”, subraya Álvarez Taboada. Tras recorrer varios puntos del paraje, la profesora apunta que “el suelo de las zonas que hemos visitado no está muy afectado y ya empieza a hacer rebrotes”.

La clave, según explica, está en la intensidad del incendio: “La nota positiva es que la severidad en el suelo no ha sido alta en la mayoría de las zonas que hemos revisado. Habrá rebrotes pronto si llueve suave”. Los investigadores comprobaron además que “los diámetros de las cepas de brezo y de otros matorrales que han quedado confirman que el fuego no fue muy intenso en cuanto a sus efectos en el suelo, y que pasó rápidamente en muchas zonas”.

No obstante, el análisis también deja espacio para la cautela. En áreas con fuerte pendiente y escaso suelo desde el inicio —principalmente brezales—, el fuego sí ha tenido mayor severidad. “En esas zonas ya se partía de poco suelo”, advierte Álvarez Taboada.

Aun así, la experta insiste en que la recuperación del espacio es posible y que la propia naturaleza marcará el ritmo. Con la ayuda de la lluvia y un seguimiento adecuado, Las Médulas podrán volver a mostrar el equilibrio entre patrimonio natural y cultural que les da valor universal.

Lo más leído