El 'Vibra Balboa' se ve obligado a cambiarse el nombre pero sigue adelante como 'Repica Balboa'

Una reclamación de marca a la organización del festival obligó al cambio del evento que se presenta este domingo 4 de mayo en la Jornada de Lucha Campesina de Cacabelos

30/04/2025
 Actualizado a 30/04/2025
Comienzan los preparativos para el conocido festival de Balboa que cambia su nombre pero no su intención.
Comienzan los preparativos para el conocido festival de Balboa que cambia su nombre pero no su intención.

Una reclamación de marca a la organización del festival antes conocido como "Vibra Balboa" ha obligado a reorganizarse y volver este año con nuevo nombre: "Repica Balboa", pero seguirá adelante y se celebrará del 4 al 7 de septiembre en este pueblo del Bierzo, con numerosas actividades para todos los públicos.

Este domingo, 4 de mayo, se presentará el festival en Cacabelos, dentro de la  'Jornada de Lucha Campesina' organizada por la Asociación La Olla del Bierzo.

Los organizadores aseguran que ha sido una "inesperada reclamación de registro de marca", que ha supuesto "un duro golpe que nos llevamos tras realizar inversiones en imagen, web, merchandising y todo para mantener vivo el proyecto", porque como afirman "impulsamos este festival para llevar más actividades culturales a Balboa, y que más gente conozca y disfrute de este pequeño y maravilloso pueblo del Bierzo".

Cambian el nombre pero mantienen las fechas habituales: la primera semana de septiembre (del jueves 4 al domingo 7) y continúan con su propuesta de talleres y conciertos en varios espacios de Balboa, siempre buscando la participación e implicación de los bares y vecinos, con propuestas artísticas muy cuidadas, diversas y que sorprenderán a todo el mundo.

Los conciertos más grandes tendrán lugar el viernes 5 y sábado 6 en el auditorio natural de Balboa, junto a su impresionante castillo medieval, pero también habrá actividades desde el jueves 4 en la playa fluvial y en los bares y hasta el domingo 7, porque se trata de "llenar Balboa de artistas, de música, de aprendizaje, de convivencia y de buena vibra", afirman desde la organización.

En su nueva etapa, volverán también a ofrecer su cerveza propia y de fabricación única para el festival, elaborada en el Bierzo en exclusiva para este evento, "frente a los macroeventos patrocinados por grandes cerveceras que ofrecen productos iguales y de baja calidad, nosotros apostamos por una cerveza local, de proximidad".

Además, este evento quiere consolidarse otro año más como uno de los festivales más accesibles de la zona, implementando medidas como las mochilas vibratorias en los conciertos para que las personas sordas puedan disfrutar de la música y teniendo un sistema de accesibilidad en su página web (repicabalboa.com) para facilitar su lectura a todo el mundo.

Archivado en
Lo más leído