El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, anunció que mantiene su compromiso de no aplicar esa ZBE que heredó del PSOE, y comenzará un diálogo con asociaciones, ya esta semana, para definirla con los técnicos. Considera que esa zona falla por su amplia extensión y porque se ubica a 800 metros de la zona comercial. "Cumpliremos con la normativa europea pero también con los ciudadanos".
Veganzones asegura que Ponferrada "es una de las ciudades que más nos necesita" por la mala situación que vive "es una de las zonas más castigadas por la situación de fanatismo climático", dice, que ha comenzado con el cierre de las térmicas y los empleos vinculados a ella "y en Alemania se quema carbón como nunca", afea. En esa percepción coincidió también Morala que, apuntaba que la transición "no ha sido tal", porque no se han creado puestos de trabajo, como se anunciaban e incluso no se cumple con el empuje industrial que el Gobierno anunció a la vidriera TVITEC.
Morala recordó la visita de la semana pasada al presidente de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, comprometiéndose con el empleo y la industria, algo que la visita de Veganzones subraya, dice. El alcalde reprochó al PSOE su política de "desmantelamiento de las térmicas, llevándose por delante miles de empleos". Por eso se pregunta "qué le hemos hecho al PSOE los bercianos para que nos maltraten de esta manera".
Veganzones considera que el nuevo equipo de Gobierno "es una luz de esperanza y juntos podemos revertir esa situación", creando empleo, ya que, asegura que no se ha hecho una buena gestión de los fondos. Los destinados a ayuda al comercio no se habían distribuido y eso ha hecho que la Junta tuviera que plantear una prórroga de un mes para hacerlo. Pretendían incentivar el consumo. Bajo el brazo traía nuevas ideas, como la mejora del mercado de abastos y convocatorias para implementar nuevos talleres de empleo "que se están diseñando para el próximo año". Como novedad, abundó la puesta en marcha de los Programas mixtos para empresas con el fin de que "sean un catalizador" para ofrecer aquellos perfiles específicos que se demandan. "Será una formación abierta y libre para lo que cada empresa necesite". Es de concesión directa, se subvencionan los costes salariales y de formación.
Apertura del Ecyl en septiembre y la recuperación del IMFE, posible
Con respecto a la apertura de las nuevas instalaciones de la oficina de empleo Ecyl en Ponferrada, que actualmente sigue ubicada en el campus de Ponferrada, Veganzones anunció que la apertura de las nuevas oficinas, en la avenida del Castillo se producirá el 23 de septiembre, cuatro meses después de lo previsto "por causas técnicas de la reforma de las instalaciones". Reconoce que se han producido retrasos, de los que se quejaba el rector de la ULE, por ocupar una parte del campus necesaria para uso educativo. Veganzones también respaldo la recuperación del Instituto Municipal de Formación y Empleo, IMFE, propuesta por el PP, con el fin de ofrecer este Instituto y otro de Cultura a Vox. El alcalde había encargado informes técnicos de Secretaría para ver la posibilidad de dar vida, de nuevo, a este IMFE, algo que ya se ha producido. La respuesta ha sido positiva, pero necesita tres pasos administrativos, concretó Morala, el primero, un programa para ponerlo en marcha, que asegura que se iniciará de inmediato, el segundo paso será un órgano descentralizado y el tercer paso, ponerlo en marcha, algo para lo que no quiso poner fecha, por asegurar que son plazos administrativos los que lo harán posible. Ese Instituto lo llevará el número 2 de Vox en el Ayuntamiento de Ponferrada, Gerardo González, mientras que el Instituto de Cultura lo llevará la cabeza de lista de Vox, Patricia González.
El IMFE tendrá las mismas competencias que tenía antes de desaparecer "y luego se irá regando para crecer", dijo el regidor, reprochando su eliminación.
Sobre la guerra con los sindicatos: "Les mueve más la rabia de haber perdido las subvenciones"
El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, respondía al Consejo Económico y Social, que le pedía recuperar el diálogo social, reprochando la crítica, ya que considera que "se está trabajando con normalidad en ese diálogo social". De hecho asegura que "se confunden churras con merinas y además se desinforma" al hacer ese reproche cuando, en las reuniones convocadas no ha habido asistencia de sindicaros "y no tienen la intención de comparecer", augura. Considera que "les mueve más la rabia de haber perdido las subvenciones", por lo que le critican de estar "borracho de odio". Recordó que en noviembre pasado enviaron una comunicación diciendo que no asistirían a esas reuniones "y así ha sido. Se han realizado nuevos avances, nuevas estrategias, hemos recibido aportaciones de la patronal, pero no así de las entidades sindicales". Veganzones mantiene sus políticas de recortes de estas ayudas, porque asegura que los datos están demostrando que se crea empleo, durante el último año, con niveles de desempleo "en mínimos históricos" que es lo que se pretende "no eran eficaces ni eficientes", dice. Bajar de la barrera de los 100.000 parados es la meta, aunque asegura que "cuanto más nos acercamos, más difícil es", pero "los resultados nos dicen que estamos en el buen camino", invirtiendo los 20 millones anuales que se destinaban a los sindicatos para formación de otra manera. Aunque augura que los datos de empleo puede que en el segundo semestre "no sean tan buenos", por las noticias económicas de la UE.