Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado «nula de pleno derecho» la aprobación de las normas urbanísticas municipales de Vega de Espinareda. Así lo ha publicado en su edición del miércoles, 7 de enero, el Boletín Oficial de Castilla y León, que recoge también «la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto contra ella».
De este modo, estimaba el recurso contencioso-administrativo interpuesto por un vecino de la localidad al Ayuntamiento de Vega y a la Junta de Castilla y León como demandados.
Las normas fueron aprobadas en elaño 2006, cuando la Consejería de Fomentode la Junta daba el visto bueno definitivo al trabajo realizado desde el Ayuntamiento. El alcalde de Vega de Espinareda, el socialista Santiago Rodríguez, afirma que, pese a que públicamente la sentencia fue publicada ayer en el Boletín Oficial,«el anuncio ya se conocía en el Ayuntamiento desde hace meses». Según explica, se trata de el plan urbanístico aprobado en ese año 2006, previamente a la llegada del PSOE al gobierno municipal.
Rodríguez explica que el pleito empezó como una cuestión particular de un vecino y que en primera instancia se dio la razón en los tribunales a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento, como organismos que elaboró uno, y ratificó otro, el plan urbanístico del municipio de Vega.
Sin embargo, ahora el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dado la razón al demandante y considera «nulas de pleno derecho» esas normas.
Según explica el alcalde, el Tribunal ha considerado un defecto de forma el proceso de aprobación, ya que las normas recibieron el visto bueno sin haber sido ratificada antes la declaración de impacto ambiental que debe ir paralela a este plan.
El Ayuntamiento trabaja ya desde el pasado año en la redacción de las nuevas normas urbanísticas, para las que las cuentas municipales del anterior ejercicio contemplaban una partida presupuestaria de 50.000 euros, tal y como confirma el alcalde.
Las nuevas normas tratarán de corregir algunos errores que existían en el documento anterior, si bien no planifican gran des cambios urbanísticos para el municipio. «Únicamente algunas cuestiones relacionadas con espacios protegidos, por la Reserva de la Biosfera, pero se trata sólo de corregir y mejorar algunas cuestiones», afirma.
Vega redacta un nuevo plan urbanístico al anular el TSJ la norma vigente desde 2006
El Ayuntamiento conocía desde 2014 la decisión judicial que publicó el Bocyl y ya ha dedicado 50.000 euros del presupuesto al proyecto
08/01/2015
Actualizado a
15/09/2019

Lo más leído