USE destaca que el Presupuesto de 2014 del Ayuntamiento de Ponferrada logró un superávit de 3,5 millones

Reclama el remate de las obras de Sánchez Albornoz, que tienen una partida de 155.000 euros

N. González
18/08/2015
 Actualizado a 28/07/2019
Samuel Folgueral, junto a Fernando Álvarez, en la plaza Sánchez Albornoz. | L. N. C.
Samuel Folgueral, junto a Fernando Álvarez, en la plaza Sánchez Albornoz. | L. N. C.
El portavoz de USE Bierzo, Samuel Folgueral, considera un éxito de su gestión de gobierno el balance positivo de 3,5 millones de euros en el Plan de Ajuste que han arrojado las cuentas de 2014 y el que el Consistorio haya mantenido la estabilidad presupuestaria. «Además, en el año 2014 estuvimos haciendo cerca de 7,5 millones de euros de obras y sólo invertimos unos 400.000 euros de recursos del Ayuntamiento. Eso se consigue con invención, trabajo y diálogo con las administraciones superiores».

Folgueral expone estos datos para remarcar a la regidora de Ponferrada, Gloria Merayo, que este saldo se ha conseguido sin aumentar los impuestos y como advertencia ante una eventual intención del actual equipo de gobierno de hacerlo.

«Le recordamos esto a la alcaldesa en caso de que esté planteándose una subida impositiva, que no encajaría con las cantidades económicas que nosotros manejamos. Y además en el acta de arqueo realizada el 12 de junio se establece que el Ayuntamiento de Ponferrada tiene 21,2 millones en las cuentas municipales».

Folgueral subrayó que cuando su equipo tomó las riendas del Consistorio, la situación económica era muy mala y que lograron reducir en cerca de un 20% la deuda, «y con el plan que teníamos previsto hasta 2019, con nuestras cuentas, se reduciría cerca del 60%».

El portavoz municipal de USE citó este lunes a los medios en la plaza Sánchez Albornoz, que se reformó durante su gobierno, y señaló a Merayo que existe una partida de 155.000 euros consignada en los Presupuestos para rematar la urbanización de la zona, con la intervención prevista en la calle Monasterio de Montes. «Esta partida se puede adjudicar mañana mismo para acabar el tramo de Monasterio de Montes hasta la calle Ancha. El proyecto está redactado y la partida económica, disponible».

El edil de USE Fernando Álvarez, anterior responsable del área de Hacienda, aclaró por su parte que el saldo positivo de las cuentas de 2014, incluyendo las operaciones financieras y el pago de la deuda, es de 1,35 millones. «Hemos estado cumpliendo los objetivos de estabilidad y hemos tenido un remanente de Tesorería total de 11,7 millones, de los que hay que deducir unas cantidades por deudas o cobro. Y, tras el arqueo, lo que quedó en Tesorería fueron 21,2 millones. Así que hay dejar de hacer teatro y disfrazarse de mago de Oz y ponerse a trabajar», dijo Álvarez.

Instalaciones del campus


Folgueral insistió además en que la situación de cierre de las instalaciones deportivas del campus, pertenecientes a la Universidad de León, podría estar solucionada en breve si Merayo lleva a Pleno el convenio que el equipo de gobierno anterior acordó con los responsables de la ULE.

«Entre la Universidad y el Ayuntamiento se aportaban 160.000 euros y nos brindamos a que, si lleva ese convenio a Pleno, lo apoyaremos. Por tanto, que no le quiera sacar más tuétano al hueso de la Universidad cuando después quiere incluir en los Presupuestos una rotonda de enlace desde la N-VI al Hospital cuando eso le corresponde al Gobierno de España».

El portavoz de USE también criticó que su grupo aún no tiene despacho asignado en el ayuntamiento aunque ya han pasado meses desde las elecciones.
Lo más leído