UPL denuncia que la Consejería de Educación se desentiende de las carencias de los centros educativos

La formación leonesista lamenta que no se ponga solución ante "unas infraestructuras deficitarias y obsoletas" que presentan numerosos colegios e institutos de la provincia

21/05/2024
 Actualizado a 21/05/2024
Escalera metálica caída en el IES Álvaro de Mendaña de Ponferrada. | L.N.C.
Escalera metálica caída en el IES Álvaro de Mendaña de Ponferrada. | L.N.C.

El desprendimiento de una escalera metálica en el IES Álvaro de Mendaña de Ponferrada que hirió a catorce alumnos ha levantado una gran crítica política contra la Junta de Castilla y León por el "abandono" de los centros educativos. Primero el PSOE acusó a la administración autonómica de mantenerlos "en pésimas condiciones", y ahora ha sido la Unión del Pueblo LEonés quien se ha pronunciado.

Sheila Fernández, Secretaria de Educación de UPL, lamenta que "cada semana asistimos a noticias similares sobre el deplorable estado de colegios e institutos sin que la Junta de Castilla y León haga nada". Según denuncia, los centros educativos de la provincia leonesa "son edificios viejos y necesitados de importantes reformas para garantizar la seguridad y calidad educativa", pero "las instituciones se entretienen culpándose unas a otras sin la menor intención de poner solución a uno de los problemas de la escuela pública: unas infraestructuras deficitarias y obsoletas".

Para UPL, además del Álvaro de Mendaña de Ponferrada, son numerosos los centros que presentan carencias que no se solucionan y que suponen un riesgo para alumnado y profesorado: "Hemos visto alumnos con paraguas en las aulas (CEIP Quevedo), colegios helados (CEIP Puente Castro), techos cayendo a trozos sobre las mesas (CEIP La Palomera), edificios ruinosos (IES Eras de Renueva o el IES de Sahagún) y ahora un susto importante con la caída de la escalera de acceso al IES Álvaro de Mendaña", enumera.

No obstante, afea que, mientras tanto, "en la Consejería de Educación niegan esta situación aun existiendo escritos con número de registro de directores denunciando estos hechos. En definitiva, mintiendo descaradamente, tal y como nos tienen acostumbrados".

Archivado en
Lo más leído