La UNED de Ponferrada presentó este lunes la 36ª edición de sus cursos de verano. Son nueve en total y tienen en común una duración de tres días -veinte horas de carga lectiva-, 1 crédito ECTS y un formato semipresencial salvo el primero de ellos, que tendrá lugar en la cárcel de Mansilla de las Mulas. El director Jorge Vega y el profesor Francisco Balado explicaron en la capital del Bierzo los detalles de estas actividades, que se desarrollarán entre el 18 de junio y el 18 de julio y moverán entre 500 y 600 alumnos, según sus previsiones.
Precisamente, esta primera formación de Mansilla lleva por título'Cómo impacta la inteligencia artificial en la sociedad'. La segunda, en Vega de Espinareda, es 'Apicultura: Diversificación de productos del colmenar'. La tercera, que será en La Bañeza y Brañuelas, sigue el hilo conductor del desarrollo territorial y recibe el nombre de 'Iniciativas y políticas locales para el desarrollo territorial'.
Para los tres siguientes cursos, la UNED elige a San Andrés del Rabanedo para ubicar sus temáticas de alimentación y salud; a Villablino, para centrar los asuntos sobre la historia de la cultura noroccidental española, y a Cistierna, para tratar el patrimonio minero-industrial en zonas de Transición.
La sede de Ponferrada también albergará formaciones. Serán tres: una acerca de los templarios, otra sobre marketing digital e inteligencia artificial y una más en lo relativo a ciberseguridad e Internet de las Cosas para desarrollo rural.
Las inscripciones se pueden formalizar en la página web de la UNED de Ponferrada. El periodo de matriculación ya está abierto.