La unión de esfuerzos y de aportar cada uno de lo que más dispone han servido para que el Bierzo cuente desde ya con un nuevo colectivo encargado de impulsar su futuro económico. Se trata de la Asociación para el Fomento Económico del Bierzo, que este miércoles se presentó en público y que agrupa a la Cámara de Comercio de León, la Federación Leonesa de Empresarios en el Bierzo (Fele Bierzo), el colectivo de ejecutivos Senior Secot, el Club Financiero y Social del Bierzo , la Fundación Ciudad de la Energía y varias empresas : Cementos Cosmos, LM, Banco Sabadell Pharmadus o Tvitec, entre otras.
La intención del esta nueva agrupación, tal y como destacó uno de sus principales impulsores, el empresario Manuel Lamelas Viloria, presidente honorífico de la Cámara de Comercio de León, es que “estamos aquí para dar apoyo, aportar lo que tenemos, que es nuestra experiencia para el futuro de una tierra que tiene todos los recursos del mundo”, explicó.
Lamelas Viloria puso de manifiesto que próximamente llegarán al Bierzo los fondos del Plan del Carbón y que será necesario aprovecharlos convenientemente apostando por proyectos que sirvan para “salir del letargo y de la miseria. Tenemos esa inquietud y la obligación moral de hacer algo”, expresó para que el Bierzo vuelva a ser una comarca “con industria, turismo y en definitiva riqueza”.Entienden que es mejor que sea gente del Bierzo los que gestionen y decidan dónde irán esos fondos, cuáles son los buenos proyectos “porque si es gente de fuera, el dinero al final se marcha”, indicó Lamelas Viloria.
Otro de los portavoces del colectivo, el abogado Aníbal Fernández, representante de los profesionales del Club Financiero y Social del Bierzo, puso de manifiesto que es necesario “reinventarnos” tras el golpe de la crisis general y del golpe a la minería, para poder poner de nuevo “al Bierzo en el lugar que le corresponde en la provincia y en la comunidad autónoma” y evitar de este modo que la comarca se siga quedando al margen de infraestructuras e inversiones”, señaló.
Para el representante de Secot, Roberto Escudero, el empuje de este nuevo colectivo vendrá desde su “suma de esfuerzos y suma de perspectivas” con las que se tratará de dinamizar proyectos que se propongan en el seno de la asociación y también asesorar a otros emprendedores o colectivos que necesiten de la aportación de empresarios, profesionales y ejecutivos con experiencia”, expresó.
Por su parte, Javier Morán, de Fele Bierzo quiso dejar de manifiesto que es necesario que se vea “que existe una preocupación” de muchos empresarios y profesionales por sacar el Bierzo adelante.
Uno de los primeros proyectos concretos del que ya han hablado es de una ruta de turismo minero que una Las Médulas, con otros puntos de interés minero de la comarca del Bierzo y de Castilla y León, como Fabero o Villablino. Apuntó Lamelas que el Pozo María de Villablino, ha sido adquirido pasa su cesión a la Fundación Cultura Minera y que pueda ser rehabilitado para las visitas turísticas, por ejemplo.
Pero también quieren ayudar a salir adelante proyectos del ámbito de la agroalimentación o la industria.
“No somos una asociación más, somos complementarios”, destacó Lamelas Viloria, que invita a empresarios, instituciones o colectivos a interesarse por este nuevo proyecto, que comparó con “un ejército de bercianos” porque “la unión hace la fuerza”, y eso, dijo, “es lo que han tenido en otros lugares como Cataluña o el Pais Vasco y lo que nos ha faltado en el Bierzo”.
Un "ejército de bercianos" para decidir sobre proyectos de futuro que permitan despegar a la comarca
Empresarios, profesionales y entidades crean un nuevo colectivo para desarrollar iniciativas que generen empleo y aprovechen los fondos Miner y europeos que llegarán al Bierzo
27/12/2017
Actualizado a
15/09/2019

Lo más leído