El último trabajo de 'El Brujo' llega al Bergidum

'El viaje del monstruo fiero' se subirá al escenario en Ponferrada los días 23 y 24 de noviembre

17/11/2023
 Actualizado a 17/11/2023
Una de las interpretaciones de El Brujo en esta obra que traerá a Ponferrada.
Una de las interpretaciones de El Brujo en esta obra que traerá a Ponferrada.

El último trabajo de Rafael Álvarez “El Brujo”, el singular actor, último juglar del teatro español, llega al Bergidum en doble sesión los días 23 y 24 de noviembre (20,30 horas), dentro del Abono Ancha 15 y del Programa Platea. Las últimas localidades para ambas funciones están a la venta (15 euros) en los canales habituales.

En este nuevo trabajo, 'El Brujo' toma prestada una adivinanza de Lope de Vega en la que se alude a los actores preguntado por “aquel monstruo fiero que nació de nobles padres y parió una madre sola y de muchas madres nace”.

Este viaje del monstruo, dice Rafael, es “mi propio viaje a través de los escenarios donde todavía se celebran los vestigios de la gloria irrepetible del Siglo de Oro español. El público me hizo monstruo fiero por necesidad y así cumplí con mi parte de la herencia. Soy un bululú", se declara. 

La clave del trabajo de este actor es su capacidad para saltar desde los siglos XVI y XVII al  entierro de Fernando Fernán Gómez pasando por la más chabacana actualidad con chistes sobre los partidos políticos, sin hacer distingos abultados. 

"El metateatro se hace verbo con El Brujo, escenificando las compañías que representaban sus farsas en los pueblos de la península. Y es que todo parte de la estética, el génesis está en la belleza y en su búsqueda. Y, en esa investigación, El Brujo es una batidora que mezcla de forma sublime a Santa Teresa con las alcaldías y el afán recaudatorio de los políticos, a Cervantes con la Agencia tributaria, a Romeo y Julieta con el Ministerio de Igualdad… Todo en un ejercicio de equilibrismo escénico tan divertido como inteligente", explican desde el teatro como presentación de la obra.

Lo más leído