El Campus de Ponferrada acogerá la celebración de siete cursos en siete localidades distintas: Villafranca, Fabero, Pobladura de las Regueras, Páramo del Sil, Molinaseca, Pereda de Ancares y Ponferrada durante la época estival.
La oferta, amplia y para todos los gustos, abarca temáticas como el patrimonio de la comarca, la conservación de la naturaleza, el análisis de redes sociales o los derechos humanos. "No se trata de una experiencia formativa más, se trata de verse en un contexto de conocimiento no habitual, de conocer a otras personas, de vivir algo distinto y de dejarse inspirar", ha señalado la vicerrectora del campus de Ponferrada, Pilar Marqués, durante la presentación del programa de cursos este miércoles.
"La ULE apuesta por el territorio y el Bierzo se convertirá en ULE por toda su geografía", dijo.
Por su parte, Raúl Barba, director de Extensión Universitaria del vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social, ha sostenido que El Bierzo es "centro neurálgico en la expansión de los cursos de la ULE" y ha añadido que, este año, ya hay un centenar de inscritos en las formaciones programadas para la comarca.
En concreto, los cursos que se ofrecerán serán el de 'Patrimonio natural y cultural del Bierzo (XIII): hacia el futuro con (con)ciencia', en Villafranca del Bierzo, entre el 4 de julio y el 7, dirigido por Carlos Fernández Rodríguez y Josefina Garrido González.
En Pobladura de Las Regueras se ofrecerá uno sobre 'Las plantas en la cosmética natural. Cultivo, elaboración de productos y experiencias empresariales', del 24 al 27 de junio, dirigido por Álvaro Rodríguez y María Pilar Bugarín.
'Arte, naturaleza y bienestar: aplicaciones y experiencias en el parque escultórico del campus de Ponferrada', se impartirá en Ponferrada del 16 al 18 de agosto, dirigido por Amancio González Andrés, Antonio Alfonso Fernández Manso y Gerardo Queipo De Llano Garrido.
Fabero acogerá el curso 'Derechos humanos, bien común y futuro de un mundo sostenible', del 20 de junio al 22 dirigido por Enrique Javier Gutiérrez y Juan Ramón Rodríguez.
Páramo del Sil contará con el curso sobre 'Ciencia, gestión y comunidad: claves para la conservación de la naturaleza en el siglo XXI', del 17 de julio al 19, dirigido por Estrella Alfaro Saiz.
'De las Médulas a la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses: la minería aurífera romana como patrimonio cultural del Bierzo', se ofrecerá desde Pereda de Ancares del 19 de junio al 20, dirigido por José Ramón Rodríguez.
Y como fin de cursos el 'VII Summer Course en ARS y VI workshop de investigación: ARS y salud. En-redando en Molinaseca', que se efectaurá del 10 de julio al 12, y estará dirigido por David Bermejo y María Cristina Martínez.