El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, anunció, en su visita a Ponferrada para arropar a sus compañeros en el Día del Bierzo, que su grupo llevará a Fiscalía de inmediato la petición de responsabilidades "por la falta de un dispositivo todo el año" antiincendios que pudiera haber hecho que no fueran tan graves y también la falta de medios para acometerlos. Lamenta el líder del PSOE que durante una década se hayan desoído las peticiones de cambiar el dispositivo a este respecto, "teníamos una normativa obsoleta", apunta.
"Mañueco no ha querido comparecer en las Cortes, han votado en contra de una comisión de investigación para saber lo que paso y tomar medidas para que no vuelva a pasar", acusó Tudanca, porque considera que "no podemos seguir perdiendo el medio ambiente".
Ante la falta de explicaciones, apoyan todas las denuncias al respecto y llevarán el caso a los tribunales pidiendo responsabilidades incluso penales "si las hubiera", algo que considera que debe dirimir Fiscalía, pero recuerda que el Defensor del Pueblo ha hecho un informe para ver si se pueden pedir responsabilidades "no parece descabellado que se investigue, por la falta de explicaciones y porque, de forma incomprensible, hayan votado en contra de una comisión de investigación para saber qué pasó".
Tudanca reconoce que "ha sido un verano dramático", con 95.000 hectáreas quemadas, el 40% de todo el país y tres fallecidos . El Bierzo y La Cabrera han estado especialmente afectados por ello.
Tudanca felicitó al Bierzo, una tierra en la que reconoce dificultades pero también "enormes oportunidades". Para el líder el PSOE, la comarca es "una tierra de gente luchadora" donde se siente como en casa "tenemos mucho que agradecer y que reconocer a los bercianos". Reconoce el trabajo que el PSOE está haciendo en la comarca "buscando oportunidades de futuro en tiempos de alguna incertidumbre", aunque "el Bierzo tiene un enorme potencial que tenemos que ser capaces de aprovechar", apuntó "hay que ver el futuro con esperanza en esta tierra".
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente apuntó que sí se han dado todas las explicaciones y "el objetivo no es ese, sino el de desgastar" políticamente. El cambio climático considera que está detrás de estos sucesos y deja en manos de la justicia, como ya se quedó el año pasado con el gran incendio de Ávila a que determine responsabilidades con "confianza absoluta en su trabajo y a su disposición".
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, pidió que las cuadrillas antiincendios, formadas por seis personas en total, con las que cuentan operen todo el año "y no cuatro o cinco meses", una solicitud que se formula desde 2015. "Lo que pretendemos es que, sobre todo, alrededor de los pueblos, halla una limpieza en condiciones que evite que los tengamos que desalojar" cuando se produce un fuego, como ha sucedido este año. Pide inversión por parte de la Junta en extinción "pero sobre todo en prevención", cumpliendo con un decreto que lo establece, llegando a las cantidades "que un día se pactaron".
Tudanca no descarta que Fiscalía encuentre responsabilidad penal en los incendios
El líder del PSOE en Castilla y León no entiende cómo el gobierno autonómico votó en contra de crear una comisión de investigación sobre esos focos que se llevaron 95.000 hectáreas en la comunidad este verano
08/09/2022
Actualizado a
08/09/2022

Lo más leído