La asociación cultural El Filandón Berciano se preparar para la tercera edición de su peculiar 'Festa Fin de Vendimia', que se celebrará el próximo sábado 12 de octubre a partir de las 19:00 horas en la Cantina de Valtuille de Arriba. Este evento está diseñado para cerrar la temporada de vendimia de una manera fresca, desenfadada y, sobre todo, divertida.
El vino y la viticultura, uno de los pilares de la cultura del Bierzo, serán los protagonistas de la cita, pero desde una óptica diferente. "Queremos romper con los estigmas y esa visión elitista que a veces rodea al mundo del vino. Lo bajaremos al suelo que pisa la cepa de la que nace", explican.
Uno de los objetivos es acercar el vino a un público más joven, ofreciendo una experiencia que combina tradición y modernidad de una manera un tanto peculiar como son la cata-concurso de calimocho y el esperado concurso del porrón. Desde la asociación juegan con llamar al evento 'El Grand Slam del vino'.
En el Filandón tienen claro que "la cultura vinícola no puede quedar encerrada en chateos de media tarde o en grandes salones, sino que debe estar anclada en todas las personas que tuvieron que vendimiar para sus abuelos, poniéndose los guantes y cogiendo la tijera, mojándose entre las cepas. También, pertenece a todas las sobremesas que entre cansancio y alegría terminaban por ser los mimbres en muchos pueblos vinícolas del Bierzo. Allí, se disfrutaba el vino como lo queremos hacer nosotros: de manera cercana y alegre".
Programa de actividades
En cuanto a la programación diseñada para esta cita, destaca en primer lugar la Cata y Concurso de Calimocho. Tres bodegas de la Denominación de Origen Bierzo competirán por crear el mejor calimocho. Este cóctel popular, a menudo mal visto, será el foco de la celebración. Un jurado profesional y otro popular serán los encargados de votar la mejor mezcla.
Las bodegas participantes, que no han querido perder la oportunidad de pasar un día diferente y llegar a un público diferente, son Olga Verde Viñadora, una viñadora apasionada que trabaja en Otero, muy cerca de la famosa Villa de Corullón; Vinos Cariñosos, el proyecto de Mónica González y Jesús Martínez que desborda cariño por los cuatro costados; Familia Arias Vidal, un proyecto familiar que nace de cepas con más de 90 años de edad ubicadas en la zona de Priaranza del Bierzo y Villalibre; y Valle del Recunco, siete héctareas de viñedo viejo repartidas en pequeñas parcelas.
El jurado popular lo formarán los asistentes al evento, que podrán votar en unas tarjetas destinadas para ello. Por otra parte, el profesional estará formado por participantes de la anterior edición. El evento contará con Nacho León de DemenciaWines, Sani Ysart de Cantariña Vinos en Familia y desde Bodega Encima Wines estarán también Marina y Encina Otero.
Por otro lado, para amenizar la jornada, el ritmo tras la cata lo pondrá Kikiribú, un grupo de música latina originario del Bierzo que hará bailar a todos los asistentes con su estilo contagioso; y para cerrar la noche, se dará paso al tradicional Concurso de Porrón, una competición que despierta una gran pasión.
Con esta fiesta, el Filandón Berciano busca celebrar el fin de vendimia y hacer del vino "un elemento de unión y disfrute para todas las generaciones".