Trabadelo rebaja un punto y medio el Impuesto de Bienes Inmuebles en 2017

Desde el año 2000 estaba en 0,85 y pasa ahora a 0,7/ Es el único gravamen que bajará este año, porque el resto "están muy bajos"

Mar Iglesias
29/12/2016
 Actualizado a 01/09/2019
Trabadelo rebaja el IBI, aunque no lo hará con ningún otro gravamen este año.
Trabadelo rebaja el IBI, aunque no lo hará con ningún otro gravamen este año.
El Ayuntamiento de Trabadelo ha aprobado establecer una rebaja del tipo impositivo en el impuesto de bienes inmuebles de 15 décimas. Así, el gravamen municipal se rebaja un punto y medio y pasa del 0,85 en el que estaba desde la subida del año 2000 al 0,7, una merma que empezará a contabilizarse a partir del próximo año 2017. El regidor de la localidad, Ricardo Fernández, asegura que se notará «porque hasta ahora no había revisión catastral y no lo habían notado, pero ahora les está dando palos este pago».

Apunta que esta bajada de impuestos se ha podido realizar por «el buen estado de las cuentas» y la política económica que ha desarrollado su equipo de gobierno en las últimas legislaturas.
Fernández espera que esta medida «alivie la carga impositiva para los vecinos del municipio».
Reconoce que, aunque el Ayuntamiento esté renunciando a parte de sus ingresos, quiere aplaudir «el esfuerzo que los ciudadanos han tenido que hacer durante los peores años de la crisis», por eso considera que «es justo que ahora sean ellos los tengan ese dinero en su bolsillo», defiende.
No prevé rebajas más impuestos para el 2017, porque el regidor considera que «están muy bajos ya».
El coste del agua está en 25 euros anuales «nada podemos bajar más de eso», dice.
La máxima preocupación del alcalde es la pérdida de población. Están en algo más de 400 vecinos y bajando «la gente mayor se va y los jóvenes no se quedan».

No sabe el regidor qué medidas pueden adoptarse para frenar esa despoblación, porque las únicas vertientes económicas factibles para el municipio son el Camino de Santiago y las castañas y ambas «no hacen que sea atractivo venir a vivir aquí», porque se basan en picos anuales de trabajo «las castañas son dos meses», lamenta.
Archivado en
Lo más leído