Los trabajadores de Teleperformance Ponferrada protagonizaron este jueves la segunda concentraciónde protestas contra los 158 despidos que plantea la compañía para el centro berciano de los 310 propuestos en toda España. La movilización coincidió con la reunión que se celebró en Madrid con la asistencia de representantes de las plantillas de todas las plantas afectadas, en la cual no hubo avances. La compañía continúa sin dar su brazo a torcer a pesar de las peticiones y reclamaciones de los empleados.
En este segundo encuentro, el sindicato CGT defendió nuevamente los puestos de trabajo y reiteró que no apoyará el despido barato. Asimismo, mostró su desacuerdo con los datos puestos sobre la mesa, puesto que la patronal alega una bajada del servicio mientras que los trabajadores apuntan que, por el contrario, el centro de trabajo de Ponferrada recibe cada vez más llamadas.
Por otro lado, se volvió a plantear la posibilidad de reubicar a los agentes a otras campañas, más allá de la oferta de enviar a cinco de ellos a la campaña de Coca-Cola a Sevilla. En este aspecto, Teleperformance mantiene su negativa y su intención de seguir adelante con el despido de las 305 personas restantes.
El comité de empresa también puso otra cuestión en el escaparate. En otros países con oficinas de Teleperformance se están ofreciendo puestos de trabajo a gente que hable español, por lo que los empleados de Ponferrada no comprenden por qué no se ofrece a estas personas que se pueden quedar sin empleo esa alternativa. La justificación de la compañía: que Teleperformance España es distinta a otros países y no tienen el poder de desviar las llamadas a otros centros de trabajo.
Ante la inexistencia de avances, la huelga planificada para el lunes 18 en Ponferrada se mantiene con una manifestación a las 11:00 horas con salida desde la propia sede, a la vez que se han diseñado más reuniones negociadoras los días 19, 22, 25 y 29 de septiembre, y 3 de octubre.