Setenta puntos negros para la seguridad del peregrino en el Camino Francés

El principal problema está en las conexiones y cruces con carreteras, según detalló el director general de Turismo en el I Seminario sobre Seguridad en el Camino realizado en Villafranca

07/03/2025
 Actualizado a 07/03/2025
Momentos del Seminario sobre seguridad en el Camino.
Momentos del Seminario sobre seguridad en el Camino.

El director general de Turismo y comisario de los Caminos a Santiago,  Ángel González Pieras ha inaugurado el I Seminario de Seguridad en el Camino de Santiago organizado por la Guardia Civil y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago en Villafranca del Bierzo destacando la importancia de estas jornadas sobre seguridad sobre todo "al peregrino y también a los territorios" por los que pasa el Camino.

Pieras manifestó su preocupación por localizar, en el Plan Director del Camino de Santiago, más de 70 puntos negros en el tránsito del peregrino en la autonomía. Asegura que eso hace que sea una prioridad atajar peligros para el peregrino.

El principal problema está, aseguró, en las conexiones y cruces con carreteras, por lo que pide colaboración entre instituciones para darle solución. 

En la última encuesta sobre el Camino han detectado también que el peregrino femenino ha aumentado en 10 puntos desde 2014 "estamos en 54 hombres y 46 mujeres", apunta y asegura que la protección de la mujer es especialmente relevante.

En cuanto a las medidas adoptadas para afianzar la seguridad en el Camino, el director considera clave la proliferación de puntos móviles como instrumento importante.

La extraordinaria subida de pernoctaciones en el Camino es algo que se examinará para el próximo Año Jacobeo dentro de dos años, Pero le preocupa que ese acontecimiento no sea declarado por el Gobierno como un acontecimiento de Extraordinario interés público, algo que duda. Eso "desoiría lo que le hemos dicho las comunidades y rompe una tradición" dice. Asegura que esa declaración es una ayuda para que la población se involucre con estos Años Santos y espera que el Ministerio declare el Jacobeo del 2027 como de Extraodinario interés. 

El subdelegado de Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, también participó en el Seminario destacando la importancia cultural, turística y económica del Camino de Santiago en la provincia de León donde la Guardia Civil destina a la Oficina Móvil de Asistencia al Peregrino, la caballería de Valdemoro y agentes internacionales.

En 2024, según sus cifras, pasaron por León 41.000 peregrinos "y siempre es necesario prevenir su seguridad", dijo. 

 

Lo más leído