El sector de la agricultura del Bierzo celebra este 15 de mayo la festividad de su patrón, San Isidro Labrador, pidiéndole que las administraciones provinciales, autonómicas y nacionales "nos tengan un poco más en cuenta" para impulsar a la comarca. Aproximadamente son 3.000 bercianos los que se dedican a esta labor, contando los inscritos como profesionales y los no profesionales.
Este es el ruego del presidente de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), Daniel Franco, que se muestra resignado porque las reivindicaciones de los agricultores de la comarca siguen siendo las mismas desde hace muchos años sin que nada cambie. "Lo mismo que hay dinero para otras comunidades autónomas, para otras provincias dentro de esta comunidad y para otras regiones dentro de esta provincia, también tiene que haber para esta comarca", dice, muy convencido de que el sector agroalimentario "tiene que tirar de la economía del Bierzo". Eso sí, deja claro que no quiere regalos, aunque sí considera que "nos tienen que echar una mano".
Una de las reclamaciones del presidente de la ABA es una igualdad de trato "como si tuviéramos parcelas mínimas de cuarenta hectáreas, aunque las tengamos de cuatro cuartales". Y es que asevera que el minifundio, al contrario de lo que mucha gente piensa, "también es bueno porque diversificamos los cultivos y no nos vamos a uno único, y de hecho ahí tenemos nuestros siete sellos de calidad".
En este sentido, que se atiendan las peculiaridades del sector en la comarca es vital para su desarrollo. "Para la concesión de subvenciones deben tener claro que esto no es Castilla, es el Bierzo, y somos como somos a nivel territorial. Si nos hacen un poquito de caso, y digo un poquito, esto puede tirar para adelante y ser un motor económico", afirma.
La cosecha, dentro de la normalidad
Pese a la climatología tan extraña que está padeciendo la comarca, con abundantes precipitaciones y amenaza de tormentas, Franco tranquiliza explicando que "va dentro de la normalidad". De hecho, lo anormal fue la situación de los últimos años, "con floraciones muy tempranas que nos hicieron adelantar las cosechas a mitad de agosto cuando aquí estábamos en La Encina cogiendo pera conferencia".
En definitiva, el fruto está teniendo "un crecimiento normal" para las fechas presentes y, si el tiempo lo permite y las lluvias dan tregua, todavía mejorará más.
Pelea en tiempos complicados
Por último, dirigiéndose directamente a los agricultores bercianos, Franco quiere poner en valor el trabajo que desarrollan peleando por su sector "sin irse a otro sitio y apostando por nuestro querido Bierzo y sus productos tan maravillosos". Como petición, les ruega no decaer en estos "tiempos complicados" con un clima "que nos está afectando cada vez más", aunque se muestra seguro de que "los agricultores por naturaleza son gente fuerte, que no se rinde y que siempre intenta tirar para delante".