El secretario del Reto Demográfico, Paco Boya, inaugura el II Encuentro Nacional de la Red CIT en Ponferrada

Durante tres días habrá intercambio de ideas de los Centros de Innovación Territorial que crecen desde la coordinación de la Ciuden

09/04/2025
 Actualizado a 09/04/2025
Primer Encuentro RedCIT en Ponferrada.
Primer Encuentro RedCIT en Ponferrada.

El secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, inaugura este jueves 10 la primera de las jornadas del II Encuentro Nacional de la Red de Centros de Innovación Territorial, que se celebrarán hasta el sábado en La Térmica Cultural, en Ponferrada.

Un encuentro que incluye mesas de debate, una treintena de expositores y conciertos abierto al público general.

Este encuentro, organizado por el nodo de la RedCIT dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), de carácter gratuito, estará estructurado en tres jornadas y contará con varias mesas de debate. Participarán instituciones, expertos y agentes del territorio, que se reúnen para impulsar la innovación y el desarrollo rural.

La firma de acuerdos estratégicos y los debates sobre regeneración territorial marcan el inicio de un encuentro que apuesta por la colaboración y el cambio. El papel de las alianzas público-privadas también estará presente en una jornada centrada en la inversión, el emprendimiento y la sostenibilidad.

Líderes del sector analizarán modelos de éxito y nuevas estrategias para fortalecer los territorios en el marco de una cita que reivindica la identidad, la cultura y la innovación como motores del desarrollo.

Varias mesas de debate y ponencias componen la programación de estos días en los que también se celebrará, de forma paralela, la feria de expositores, así como networking, diálogos, presentación de proyectos y conciertos de formaciones que forman parte del catálogo de Dinamiz-ARTj, programa del Instituto para la Transición Justa que a través de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), pretende generar una oferta cultural amplia en los municipios afectados por el proceso de cierre de instalaciones en zonas de transición justa.

Por otro lado, en el transcurso de este II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial se hará entrega de los Premios ‘RE-CREA RURAL 2025’, el concurso de microvídeos impulsado por la RedCIT y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), que contará con tres premios con dotación económica –1.500 euros para el ganador, 1.000 para el segundo, y 500 para el tercero, así como con tres menciones honoríficas para propuestas que destaquen de forma extraordinaria. Este concurso busca fomentar la actividad creativa centrada en las áreas rurales, promoviendo, a través de contenidos audiovisuales breves, de 90 segundos de duración, una visión renovada del entorno rural como espacio de oportunidades, innovación y riqueza cultural.

Archivado en
Lo más leído