La Asociación Vecinal Rural Sostenible sigue adelante con su lucha después de la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental del parque eólico de Trabadelo. Tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, centrará toda su actuación en “seguir informando a los vecinos y vecinas de la zona acerca de los problemas que genera la implantación de estos polígonos industriales en nuestras montañas y pueblos”, tal y como aseguran. “Algunas personas piensan que la aprobación de la declaración de impacto ambiental supone que este proyecto eólico ya se va a construir, pero no es así, aún quedan muchos trámites administrativos que recurrir hasta el inicio de las obras, que esperemos no se inicien nunca”, invitan al optimismo.
Pese a que el Gobierno de España haya dado el visto bueno a parte de este proyecto, desde Rural Sostenible quieren dejar claro que se trata de un proyecto altamente perjudicial para el territorio, y prueba de ello es que se han anulado la mitad de los aerogeneradores proyectados, quedando “aprobados” 11 de los 20 propuestos inicialmente por la empresa energética Enel Green Power España, apuntan. “También se les ha exigido soterrar gran parte de las vías de evacuación, debido al gran impacto a la avifauna, al deterioro paisajístico y a la afección ambiental, así como al efecto acumulativo de todas las instalaciones existentes y las proyectadas”, añaden.
La asociación considera que ahora es turno de que la empresa reestructure el proyecto con los condicionantes expresos en la Declaración de Impacto Ambiental formulada. “Veremos si aún les interesa seguir adelante con este proyecto, ya que, según lo publicado en el BOE, el proyecto no cumple, o se acreditan insuficientes, ciertos criterios esenciales para su realización de tal envergadura y en una zona de alta sensibilidad ambiental según el propio mapa de ‘Zonificación ambiental para energías renovables’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”, aseveran.
Asimismo, puntualizan también que este proyecto, tal como está planteado, “podría causar una afección a los aprovechamientos de agua de manantiales para abastecimiento de poblaciones como Parada de Soto, Moral de Valcarce y Cadafresnas debido a la construcción de los viales de acceso”.
“Las Juntas Vecinales y los Ayuntamientos aún tienen mucho que decir y, para saber de primera mano su posicionamiento al respecto, solicitaremos en los próximos días reuniones con ambas administraciones y, así, todos los vecinos y vecinas podremos conocer las intenciones de quiénes se presenten a las elecciones del mes de mayo”, finalizan a la vez que recuerdan que los escenarios naturales en los que se rodó parte de la película ‘As Bestas’ se verían “directamente afectados por estos macro-proyectos eólicos”.
Rural Sostenible continúa luchando contra el parque eólico de Trabadelo
La asociación considera que el proyecto no cumple algunos criterios esenciales para su realización en una zona de alta sensibilidad ambiental
17/02/2023
Actualizado a
17/02/2023

Lo más leído