Radio Taxi Ponferrada dona 3.000 mascarillas para ayudar a los damnificados por la DANA

Contribuirá llevando donaciones que recogerá gratuitamente en los domicilios de quienes necesiten esos traslados a los puntos de referencia de acopio de material

05/11/2024
 Actualizado a 05/11/2024
Daniel Quintas haciendo la entrega de la donación.
Daniel Quintas haciendo la entrega de la donación.

Radio Taxi Ponferrada se ha unido para colaborar en la tragedia que ha afectado a Valencia, Castilla la Mancha y Andalucía en la última semana y lo ha querido hacer con la compra de mascarillas destinadas a los voluntarios que están trabajando en la zona 0. Explica José Enrique, uno de los taxistas que, aunque en principio habían pensado en entregar 2.000 mascarillas, serán 3.000 las que aporten. Recuerdan que son 45 autónomos y que representan a otras tantas familias que quieren ayudar en estos momentos difíciles.

El presidente del Radio Taxi Ponferrada, Daniel Quintas, ha acercado la entrega al punto de recogida del pabellón Lydia Valentín para que la donación salga cuanto antes a Valencia.

Uno de los taxistas cargando las mascarillas para acercarlas al punto de entrega.
Uno de los taxistas cargando las mascarillas para acercarlas al punto de entrega.

Además, los taxistas de este colectivo han buscado otra forma de colaborar "hemos puesto a disposición de todos los ciudadanos nuestra infraestructura para la gente que quiera donar". Ellos se comprometen a que, todo aquel que no pueda acercar el material que quiera donar a los puntos de referencia "pasaremos por sus domicilios y lo recogemos gratis" para completar el proceso de donación. Para ello hay que llamar al teléfono del Radio Taxi, 987 009900 y decirle a la operadora que es para enviar material a los damnificados de la DANA y su número de teléfono. "En cuanto podamos nos acercamos para recogerlo", explican.

Desde esta agrupación ya se han realizado muchas más acciones sociales en pandemia durante estos años y "estamos en contacto con una asociación de taxis a nivel nacional para concertar nuevas futuras acciones, para ayudar al gremio" porque han perdido los coches con los que trabajaban en muchos casos, también sus casas, y consideran que es momento de echar una mano.

 

Archivado en
Lo más leído