El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, previó este martes que la mayor parte de la temporada de pesca en Castilla y León no sufrirá impactos significativos por las cenizas de los incendios forestales que afectaron a varias provincias en agosto.
Suárez-Quiñones destacó la efectividad de las labores preventivas y el hecho de que las escasas lluvias torrenciales favorecieron el asentamiento de la capa superficial de cenizas, limitando su filtración al subsuelo. “Podrá haber algún río con alguna afectación, y allí trabajarán los viveros para recomponer la población piscícola”, señaló.
Durante la firma de dos protocolos en el ámbito de emergencias de protección civil, el consejero recordó que la Junta actuó de inmediato para proteger captaciones de agua, ríos e infraestructuras, incluso antes de concluir la extinción de los incendios, a través de la empresa pública Somacyl. Entre las medidas preventivas, citó la construcción de fajinas, albarradas y diques para frenar la velocidad del agua y retener sedimentos, contribuyendo así a la recuperación de la vegetación previa al fuego.
Entre los trabajos realizados, Suárez-Quiñones destacó la limpieza de filtros y la instalación de una captación paralela en Puente de Domingo Flórez tras lluvias torrenciales, así como la limpieza de cenizas en la playa fluvial de Molinaseca, en León.