PSOE y USE piden a la alcaldesa de Ponferrada que aclare el uso municipal del colegio de Flores del Sil

Ramón propone una consulta a los vecinos sobre su futuro destino y Folgueral exige al Consistorio que reclame 2,2 millones de inversiones de la consejería de Educación

N. González
30/07/2015
 Actualizado a 10/08/2019
Antonio Vega, Olegario Ramón y Ángela Marqués, en la sede del PSOE en Ponferrada. | L. N. C.
Antonio Vega, Olegario Ramón y Ángela Marqués, en la sede del PSOE en Ponferrada. | L. N. C.
Los grupos del PSOE y de USE en el Ayuntamiento de Ponferrada reclaman a la alcaldesa, Gloria Merayo, que especifique sus propuestas para la utilización municipal del edificio del antiguo colegio de Flores del Sil, que debe ser desafectado de su uso educativo. Los socialistas plantean incluso que se realice una consulta a los vecinos de la zona sobre su futuro destino y piden que éste sirva para «revalorizar el barrio».

«El colegio ha tenido también problemas de vandalismo, como sustracción de mobiliario e incendios y, aunque la alcaldesa ha anunciado varios proyectos, no sabemos cuáles son», criticó el portavoz del grupo municipal socialista, Olegario Ramón. A su vez, el portavoz de la formación USE, Samuel Folgueral, también aludió a que «no se sabe nada de esos proyectos» y exigió a Merayo que reclame 2,2 millones de euros en inversiones que aún faltarían por ejecutar y que fueron comprometidospor la consejería de Educación de la Junta para el arreglo del edificio para usos educativos, aunque finalmente se decidió agrupar a todos los alumnos en el centro del Ponferrada XII y dejar vacío el antiguo colegio.

«La Junta debe invertir esos 2,2 millones aquí. No se nos pueden birlar y por eso solicitaremos una reunión con Merayo para pedirle que se hagan gestiones con la Junta para que no se deslocalice ese dinero. Además, el arreglo del edificio no puede ser con fondos municipales, porque no los tenemos», aseguró Folgueral.

Ambas formaciones políticas han reclamado además que haya un nuevo grupo de 2º de Infantil en el colegio Navaliegos, tal y como reclaman los padres. «Si se cierra la posibilidad de que haya nuevas matriculaciones, nunca conseguiremos esa aula», apuntó Ramón. «Hay padres que quieren llevar a sus niños a ese colegio y son desviados a otros centros. Así que pedimos que esa aula sea posible», añadió por su parte el portavoz de USE.

Sobre la posibilidad de nuevos estudios de máster en el campus de Ponferrada ligados a las energías renovables, así como familias profesionales en este mismo sector, propuestas realizadas por Merayo, los socialistas aseguran que, antes de ponerlos en marcha, sería importante garantizar el mantenimiento del empleo en la factoría de palas eólicas LM, en Santo Tomás de las Ollas, a cuya existencia en el municipio se ligan estas titulaciones. «Si la empresa opta por la deslocalización y no se mantienen los empleos, podemos perder la empresa y tenersólo los módulos. Hay que garantizar primero la continuidad de los puestos de trabajo», alegó el portavoz socialista.

Ramón también recordó algunos compromisos anunciados por Merayo durante la campaña electoral, como la creación en el campus de la titulación de Enología, avanzada tras conversaciones con el rector de la ULE, José Ángel Hermida.

Folgueral, a su vez, reivindicó que la idea de crear un centro de formación ligado a LM, que ha sido anunciada por el Ayuntamiento de Ponferrada, fue un proyecto impulsado por su equipo de gobierno, por lo que pidió a Merayo el reconocimiento de dicha ‘paternidad’. «Eso quiere decir que teníamos buenos proyectos y buenas propuestas», aseguró Folgueral, que recordó que también su grupo había planteado hacer una parada de autobús para el Centro de FP y para elconservatorio Cristóbal Halffter.

PSOE y USE pidieron también que se solucione el cierre de las instalaciones deportivas del campus. «No somos ciudadanos de segunda. Nuestros alumnos son tan alumnos como los de León capital», denunció el portavoz socialista. Por su parte, Folgueral aseguró que apoyarán en Pleno al equipo de gobierno si presenta el documento ya redactado para pasar la gestión de las instalaciones al ámbito municipal, a pesar de que PP y PSOE votaron en contra durante el final de la anterior legislatura. «Esas instalaciones no pueden estar cerradas ni un día más», concluyó el ex alcalde.

El PSOE presentará una moción para que la Junta sea titular del Centro de FP


El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada ha anunciado la presentación de una moción para instar a la Junta a que asuma la titularidad del Centro Integrado de FP de Ponferrada, para que de ese modo se impulse la creación de nuevas titulaciones y sea «gestionado como el resto de los centros de la comunidad autónoma».

Por este motivo, la concejala socialista Ángela Marqués pide a la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Merayo, que convoque la comisión de Educación para que esta moción llegue a ser debatida en Pleno y también para que su grupo pueda presentar otras propuestas como el establecimiento de una partida para ayuda a la compra de libros y material escolar para niños de tres a seis años.

Marqués también recordó el compromiso de implantar un nuevo grado sobre Energía y Agua en el Centro Integrado de FP, «una titulación que no ha llegado aquí, pero sí a Soria, donde el curso pasado implantaron un título vinculado a esta especialidad».

La edil también comparó la situación del centro educativo berciano con el situado en la capital leonesa, donde están implantadas seis familias profesionales que son de Grado Medio y otras ocho de Grado Superior.
Lo más leído