El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ponferrada, Olegario Ramón, tras la reunión celebrada con el equipo de Gobierno para negociar su voto de abstención en el pleno de aprobación presupuestaria, hizo entrega al mismo de sus exigencias para lanzar esa cuerda, que haría que pudieran salir adelante las cuentas del PP y CB.
Ramón dejó claro que ese apoyo solo se dará si se cumple con todo el documento de condiciones y no con una parte de él "porque no se ha cumplido el anterior y ahora no iremos a menos", dijo.
En concreto, el documento pide revocar la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil "que consideramos éticamente impresentable", reitera. En el presupuesto se establece, en gastos, el pago de inversiones referenciadas en esos 804.000 euros que se pagan por el solar "por la malventa" de este cuartel.
El PSOE exige que esa consignación no figure con inversiones sino que se consigne extrapresupuestariamente "porque consideramos que procede el allanamiento del Ayuntamiento en el procedimiento judicial". Consideran que se debería revisar de oficio esa venta y espera que se pueda devolver ese dinero al comprador, bien tras determinarse en los juzgados la incorrecta venta o antes.
En el borrador se prevé también la venta de un piso municipal en un edificio contiguo al futuro centro de innovación, en la calle Ancha . El PSOE solicita que no se enajene ese inmueble sino que se dedique a pisos para personas vulnerables. Recuerda el incumplimiento de ejecución de 8 viviendas sociales en Navaliegos en 2024 "y ahora pedimos que se hagan cuatro más" con ese fin social, asegura.
En sus condiciones hablan de la necesidad de duplicar inversión en contenedores y de la compra de un vehículo de limpieza de alcantarillado.
Una de las condiciones es reducir gastos en un 30% en fiestas y luces.
En Medio Rural, asegura Ramón que se olvidan de la actuación en la calle principal en Espinoso y piden que se vuelva a recoger.
Además, piden que se dote de inversión para preparar el paso a la gestión pública del transporte, "habría que comprar un autobús" pra ello, puntualiza.
Y piden también que, ya que se ha hablado de la posible liquidación del contrato de la basura cuando este concluya, se establezca un acuerdo para afrontarlo, porque ascendía a siete millones "no puede ser una herencia que se deje a los que vengan". Pide que se consigne ya este año un presupuesto de un millón para ir haciendo frente a esa liquidación.
El presupuesto contiene medidas de contención de gasto, reconoce, pero hay otras cuestiones "difícilmente explicables" como mantener el gasto en fiestas y luces o la falta de inversión para mantenimiento de colegios o piscinas. Supone que es algo que sería solucionable, pero también alerta de que se va a un préstamo de 3 millones, aunque no se opone "pero estando en un Plan económico hay que ir con especial cuidado", abunda.
La sensación es que no habrá acuerdo
En la reunión, Ramón asegura que el concejal de Hacienda, Luis Antonio Moreno, ya dejó claro que sería "difícil" conciliar posturas con esos términos. El portavoz del PSOE notó que estaba especialmente molesto con la condición de revocar la venta de la parcela del antiguo Cuartel.
De todos modos, Ramón asegura que se está siendo generoso tendiendo la mano, aún con la duda de que se quieran aprobar presupuestos este año. El regidor, Marco Morala ya ha dicho que no tendría sentido hacerlo más allá del 4 de julio, porque no se podrían cumplir, pero Ramón deja claro que, por su parte, no va a quedar trabajar en ese acuerdo de abstención, eso sí, sin concesiones sobre ese documento que Moreno ha trasladado ya al regidor. No hay fecha para un próximo encuentro.