El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cacabelos presentó este jueves el programa de la Pascua de 2024, el cual otorga una gran importancia al deporte con actividades de diversas especialidades. Se celebrará los días 30 y 31 de abril y 1 y 2 de marzo, y se trata de una de las fiestas más señaladas de Cacabelos y significa el pistoletazo de salida a las festividades bercianas en primavera. La alcaldesa Irene González subrayó el carácter acogedor de toda la población del municipio, a la cual animó a "aparcar los problemas cotidianos" y disfrutar de la Pascua en compañía de todos los bercianos que acudan a Cacabelos.
El I torneo de pádel de la Pascua, el cual comienza el Jueves Santo y se prolongará hasta la tarde del domingo, fecha de las finales de todas las categorías, y el primer día de peñas, que tendrá lugar el sábado día 23 de 19:00 horas hasta medianoche con charangas durante toda la tarde, son dos de las principales novedades que presenta la programación. Cabe destacar que para esta competición deportiva todavía quedan las últimas plazas abiertas.
Por otro lado, el cartel elegido para dar imagen a esta edición está diseñado por Viva la Pepa Creaciones y representa a los gigantes del desfile con otra serie de distintivos de la festividad como la limonada.
La Pascua de Cacabelos mantiene la Carrera Urbana y, además, los más pequeños también tendrán su oportunidad en la Carrera Infantil. Ambas serán el Jueves Santo.
Más adelante, el Viernes Santo, el programa da cabida a dos torneos de fútbol 7 y sala y a la presentación del último libro de Mercedes Rojo.
El sábado será turno para el repique de campanas y el pregón a cargo del empresario José Luis Prada, nombrado hijo predilecto de Cacabelos hace escasas semanas, a medianoche. Posteriormente, la fiesta continuará con la Orquesta Principal y dos DJ.
Ya el domingo la magia cobrará protagonismo hasta los fuegos artificiales, también a medianoche, seguidos por la música de la Orquesta Marbella.
El lunes desde las 10:30 horas será el momento del pasacalles y desfile de gigantes y cabezudos, y de la Santa Misa y la procesión en el Santuario de las Angustias a mediodía. Por la tarde, momento para el baloncesto y una fiesta infantil a cargo de Bierzo Natura y, por la noche, la Orquesta La Misión.
Para terminar, el martes habrá exhibiciones de pádel y fútbol sala, la tradicional rosconada a las 20:00 horas, la Orquesta Pontevedra a las 21:00 con un pase único y, ya como colofón final, la traca final y el fin de fiesta a medianoche.
