Tal y como destacó Prada ante las doscientas personas presentes en el acto, "las grandes cosas que hacen con pequeños gestos", y señaló como ejemplo la recuperación del apeadero de Corbón, un "paso modesto" para la recuperación del ferrocarril Ponferrada-Villablino "si cada pueblo de la línea hace lo propio".
Flor Bonet, que hizo de maestra de ceremonias, recordó que los pueblos tienen que ser habitables y que es obligado hacer compatible la agricultura, la ganadería, el turismo y empresas para que la gente pueda seguir viviendo en ellos. "Sin gente no hay prados bien conservados, no hay casas atractivas, no hay riqueza… sólo desierto", subrayó.
Estuvieron presentes en el acto los responsables de las instituciones que patrocinan los premios: Gerardo Álvarez Courel del Consejo Comarcal, los alcaldes de los ayuntamientos de Ponferrada (Olegario Ramón), Bembibre (Silvia Cao), Carracedelo )Maricruz Miguel - teniente de alcalde), Torre del Bierzo (Gabriel Folgado), Igüeña (Alider Presa), Villafranca (José Manuel Pereira), Páramo del Sil (Ángel Calvo), Toral de los Vados (Pedro Fernández) y Arganza (César Cabezudo), así como Instituto de Estudios Bercianos con su presidenta Patricia Pérez Bruzos, la Fundación El Sardonal de Almagarinos y MGS Seguros.
Los premiados
En la Modalidad A, dedicada a edificios y construcciones que hayan sido rehabilitados o restaurados por ayuntamientos, pedanías, juntas vecinales y asociaciones vecinales, el primer premio de 3.000 euros del Consejo Comarcal fue para la Junta Vecinal de Tremor de Arriba por la recuperación de la casa de Santos y Constantina como pequeño museo etnográfico de la localidad y centro público.
El segundo, de 2.000 euros del Ayuntamiento de Bembibre fue para la actuación de la Junta Vecinal de Cobrana por recuperación de la ermita del Cristo de la Vera Cruz en las afueras del pueblo.
Y el tercero de 1.000 euros del Ayuntamiento de Arganza fue para la Asociación Cultural Ferroviaria Berciana por su recuperación del apeadero de Corbón del Sil.
En la modalidad B, el primer premio, del Ayuntamiento de Ponferrada, de 2.500 euros, fue para José González García, de Noceda, por la recuperación de la casa familiar con un extraordinario acabado en piedra, madera, cubierta de pizarra, con una entrada a la edificación a modo de zaguán exterior, muy gratificante a la vista y conservando la esencia del entorno rural.
El segundo premio, financiado por el Ayuntamiento de Toral de los Vados, de 2.000 euros, para la casa de Pedro Abeledo Cortizas, por la recuperación en Pereda de Ancares de un antiguo pajar convertido en vivienda.
Además, se repartieron tres terceros premios de 1.500 euros cada uno para Adelaida Luna López, por la recuperación de su casa en El Acebo; la casa de Mariví Rico en San Clemente de Valdueza, que ha rehabilitado un inmueble residencial, vivienda unifamiliar, con características constructivas conformes al entorno rural; y para Estensina Rey por la recuperación de antiguas dependencias ferroviarias de la MSP junto a la estación de Toreno.